Javier Milei, que resultó presidente electo tras los comicios del domingo, realizó diferentes declaraciones en la mañana del lunes en torno a dos de los temas que más preocupan a los argentinos: las condiciones de los alquileres y la inflación.
Sobre el primero de los temas, el libertario aseguró que «hay que derogar la Ley de Alquileres« para lograr que se pacten contratos «en cualquier moneda«. «Hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes», evaluó Milei.
Además, consideró que la norma «lo único que ha hecho es generar daño» porque «terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger». La ley fue recientemente modificada para que las actualizaciones de precio se den cada 6 meses y los contratos, que duran tres años, se celebren en la moneda nacional exclusivamente.

«La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar», resaltó el diputado nacional en línea con su propuesta para alcanzar la dolarización de la economía.
Por otra parte, Javier Milei hizo referencia a la demanda de los argentinos por bajar la inflación. El candidato que resultó ganador de las elecciones presidenciales sentenció que lograr bajar el índice inflacionario tardará hasta dos años y advirtió que previamente se debe solucionar «el problema de las Leliqs».
«La evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortas hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales«, señaló el libertario en declaraciones radiales. «Si no resolvemos el problema de las Leliqs y abrimos (el cepo), nos vamos a una hiper«, aclaró.
«Para evitar la hiper, hay que resolver el problema de las Leliqs, porque no es opción mantener este cepo que traba la economía, porque usted genera un exceso de demanda en el mercado de divisas, que tiene un correlato de exceso de oferta en el resto de la economía», explicó el líder de La Libertad Avanza.