domingo 16 de junio de 2024
15.6 C
Mar del Plata
PARO DOCENTE

Universitarios volvieron a salir a las calles: «No queremos un aumento a cambio de votos para la Ley Bases»

La movilización comenzó en el Rectorado de la Unmdp y finalizó en la Rambla, donde distintos oradores se pronunciaron en defensa de la educación pública.

|

"La universidad pública se defiende". el lema de una nueva marcha.

En el marco del paro nacional docente, integrantes del ámbito universitario marplatense realizaron esta tarde una marcha en el centro de la ciudad en defensa de la educación pública. Se produjo un mes después de la histórica Marcha Nacional Universitaria, donde miles de marplatenses salieron a las calles para manifestarse en contra de las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei.

Formaron parte de esta movilización la Asociación del Personal del Universidad (APU), la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) y la Federación Universitaria Marplatense (FUM). Alrededor de las 16:30 salieron desde el Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y caminaron por la Avenida Luro hasta la costa, donde se dirigieron a la Rambla.

Los manifestantes se dirigieron por la Avenida Luro hasta la costa.

Allí tomaron la palabra distintos representantes de las agrupaciones docentes, no docentes y estudiantiles de la Unmdp. «El reclamo incluye al presupuesto universitario, los salarios docentes y no docentes de la universidad y el tratamiento de la Ley Bases. Es una aberración y vamos a movilizar el día que es proyecto de ley se trate en el Senado», expresó el secretario general de Adum, Pedro Sanllorenti.

Por otra parte, declaró que desde el sector universitario no quiere que «se aumente el presupuesto o los salarios si es a cambio de los votos para aprobar la Ley Bases«. «Nos va a entregar por 30 años, vamos a perder el patrimonio del país y las compañeras no se van a poder jubilar. Estamos hipotecando nuestro futuro«, manifestó Sanllorenti.

La secretaria adjunta de Adum, Agustina Cepeda, también se refirió a la protesta. «Esta movilización y el paro de hoy tiene que ver con la ausencia de respuesta frente a la marcha que fue hace un mes, en donde la Unmdp no recibió ningún aumento presupuestario y ninguna universidad de la Argentina, ni siquiera la UBA, recibió un aumento salarial o un cambio en las condiciones de los salarios de los trabajadores universitarios», dijo.

La marcha culminó en la Rambla.

Cepeda explicó que el compromiso asumido por el ámbito universitario es «seguir actuando como un frente organizado, un frente por la educación, en donde están las grandes centrales y los distintos gremios de base de esas centrales, con una demanda conjunta en torno del presupuesto».

Además, aclaró que a ese reclamo se le suma la lucha «en defensa de los principios rectores de la educación pública que se ven vulnerados por todos sus aspectos, por lo que se plantea en el DNU que está vigente y en el proyecto de la Ley Bases».

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes