lunes 17 de junio de 2024
12.4 C
Mar del Plata
SOLIDARIO

“Nuestro espíritu es gigante, pero la capacidad material se disminuye día a día”: el duro presente del desayunador Don Bosco

En la complicada misión que implica obtener un plato de comida en estos tiempos, decenas de personas arriban al lugar solidario ubicado en Don Bosco y Rivadavia. “Cada año es peor, y nos preocupa“, afirmaron a Canal 8.

|

Persiste la preocupación en los comedores y desayunadores de la ciudad de Mar del Plata. La realidad que se ve reflejada en el promedio de los ciudadanos se profundiza en los más necesitados, y ayudar con un plato de comida parece -también- una misión cada día más complicada.

En este marco, el móvil de Canal 8 se dirigió hasta el desayunador Don Bosco, situado en Don Bosco y Rivadavia, y dialogó con Ricardo Más, el coordinador, quien detalló: “Vemos complicada la situación, parece que nos vamos superando: cada año es peor, y nos preocupa. Se está acercando mucha gente que no conocíamos, los que estaban siguen viniendo. Nuestro espíritu es gigante, pero nuestra capacidad física y material se ve disminuída día a día“.

“Hay muchas personas de mediana edad, de 20 a 40 años, algunos ancianos y alguna familia pero en menor medida. La mayoría de la gente que viene acá son personas en situación de calle, también hay vecinos y jubilados, gente que no le alcanza para vivir y viene a desayunar. Nosotros con gusto los atendemos“, describió Más.

Ricardo Más, coordinador del desayunador Don Bosco

La educación y la voluntad, un combo impenetrable

Desde el lugar conciben a la educación como un aspecto fundamental. Por eso, allí se anexa la escuela primaria de adultos 710, y una comisión de terminalidad secundaria los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13.

Por otra parte, con respecto a la comida, aseguró que “depende de las donaciones que recibamos, el queso ahora está muy caro y a veces se puede conseguir. Siempre hay algo, hay mucha buena voluntad, todo es bienvenido“.

“Trabajamos duro para no existir. Es una utopía e ironía, porque si no existimos es porque la gente no lo necesita, ese sería el sueño. Lamentablemente es utópico, pero acá estamos para seguir ayudando. La colaboración del marplatense es maravillosa“, concluyó.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes