martes 18 de junio de 2024
13.1 C
Mar del Plata
MEJORAS

El Programa de Padrinazgo Forestal y de Espacios Públicos comenzó con las obras de remodelación de Colón y la costa

Los trabajos estarán controlados por el EMSUR y serán ejecutados por la firma Tío Curzio, tras rubricar un convenio para la intervención paisajística del islote formado en la intersección de esta avenida y el Patricio Peralta Ramos

|

En el marco del Programa de Padrinazgo Forestal y de Espacios Públicos, la Municipalidad de General Pueyrredon -a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) que preside Santiago Bonifatti- comenzó las obras para la puesta en valor de la intersección entre Colón y Patricio Peralta Ramos: allí se está realizando una intervención vial y paisajística a cargo de la firma Tío Curzio.

Se trata de una iniciativa de articulación público-privada que tiene por objetivo alcanzar mejoras en las plazas, parques y paseos de la ciudad. 

El convenio suscripto entre el EMSUR y Tío Curzio establece que la firma llevará adelante los trabajos acordados para el acondicionamiento de la isleta que une Colón con el Boulevard Marítimo, con el fin de alcanzar una mejor integración urbano ambiental en ese sector. El ente municipal será el encargado de coordinar y controlar el desarrollo de las tareas de plantación y el mantenimiento previstos. 

“Tío Curzio presentó un proyecto que fue evaluado por distintas áreas del EMSUR, como organismo de contralor de estas iniciativas, al cual le hicimos algunas modificaciones desde el punto de vista de la factibilidad técnica y ambiental, con las que la empresa estuvo de acuerdo y recientemente se iniciaron los trabajos”, señaló Bonifatti.

En ese sentido, el funcionario también destacó que ya hay otros proyectos que están siendo analizados para su aprobación: Plazoleta Capitolina, Plaza Italia, Plazoleta Magaldi, Plaza Santa Cecilia, Rotonda del Aeropuerto, Rotonda de Constitución y la Costa, Rotonda de Constitución y Ruta 2, Plaza Alemania y Plaza Artigas.

“Este tipo de iniciativas promueven la colaboración entre el sector público y privado como un actor muy relevante dentro de la comunidad, a la vez que ayudan a generar mejoras en el paisaje y la infraestructura urbana, sin ninguna limitación a las atribuciones y facultades propias del Municipio. Por eso destacamos el valor del trabajo compartido entre ambos sectores, especialmente en el año del 150 aniversario de la ciudad«, concluyó el titular del EMSUR.

Características de la intervención en Colón y la Costa

Según informaron desde el Municipio, el proyecto consiste en la construcción de dos canteros revestidos por piedras Mar del Plata, donde se plantarán especies adaptadas al clima marítimo, como las especies Carex testacea, Phormium tenax Jack spratt, Alyssum maritimum y Gazania rigens.

Se trata de plantas de pequeño porte y bajo mantenimiento, de modo de no obstruir la visual de los automovilistas, y que en su coloración forman una paleta que va desde el bordó y el bronce, pasando por el naranja hasta llegar al blanco, en armonía con el ambiente urbano. Además, se colocará cartelería alusiva al compromiso asumido por Tío Curzio como Padrino del Espacio Público.

De esta manera, “generamos un impacto visual positivo en el entorno sin resaltar demasiado para no interferir en una de las postales más lindas de la ciudad”, enfatizaron desde el área de Paisajismo del EMSUR. 

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes