martes 18 de junio de 2024
13.1 C
Mar del Plata
INCREÍBLE

Un marplatense se convirtió en el argentino más longevo en subir al Everest en toda la historia

Pablo Buchbinder alcanzó la cima del Everest el pasado 21 de mayo, marcando un récord esta temporada al ser el "más viejo" en subirlo completamente. "Además soy el argentino más viejo en subir el Everest", relató al compartir su experiencia.

|

Un marplatense se convirtió en el argentino más longevo en subir al Everest en toda la historia.

Nacido en Mar del Plata, actualmente viviendo en Santiago (Chile) y con una gran parte de su vida viviendo en y para la montaña, Pablo Buchbinder se convirtió, a sus 62 años, en el hombre «más viejo» en alcanzar el punto máximo del Everest durante esta temporada.

El hito se dio el martes 21 de mayo y a las 8:37 (hora de Nepal). Fue en ese momento que Pablo y su edad marcaron un récord. «Además, estuve averiguando que soy el argentino más viejo en subir el Everest de toda la historia, y el segundo sudamericano más viejo, solo por debajo de un ecuatoriano de 65 años«, contó el protagonista en diálogo con el medio Los Andes.

Además de este increíble récord, el marplatense vivió otra inédita situación hace solo seis meses atrás, el pasado 30 de noviembre: ese día Pablo Buchbinder, junto a otras tres personas -entre ellas su amigo y guía de montaña Nacho Lucero, de 50 años-, se encontraban a pocos metros de la cumbre del Cerro Marmolejo (6.100 msnm) en la Cordillera de los Andes cuando tres de ellos fallecieron.

El único sobreviviente fue el andinista de 62 años: tres días antes de la tragedia Buchbinder decidió bajar de la montaña y regresar a su casa. «Tenía que volver al trabajo, no tenía días libres para esperar a que mejoren las condiciones e intentar hacer la cumbre. Además, me di cuenta que no iba a estar fácil. Para mi se había acabado», rememoró en la entrevista.

Una vida en la montaña

Hace más de 40 años que Pablo Buchbinder dedica gran parte de su vida a la montaña: en 1982, en Mar del Plata, comenzó a escalar en roca. En Bariloche incursionó en la escalada en hielo. Escaló el Aconcagua por primera vez en 1989 y, desde ese momento, lo subió cuatro veces.

En el 2006 sufrió un terrible accidente en el Nevado de la Famatina (La Rioja). Allí, cayó a una grieta y vivió un «milagro» que cambió su forma de concebir la vida. «Estuve en coma y cuando salí, cambié mis prioridades y me puse a mi primero. Era adicto al trabajo, pero ese día cambió todo. Siento que llevo 17 años viviendo arriba«, reflexionó.

Buchbinder reconoce que su objetivo siempre fue el Everest. De hecho, era lo que respondía cuando, en el gimnasio le preguntaban cuál era su objetivo. «Se me cagaban de risa. Y eso a mí me motivaba», repasó.

«Sentí que era hora, ya no soy un pendejo y no podía esperar más. Nunca se me cruzó por la cabeza que no iba a poder por tener más de 60 años. Tal vez no tengo la potencia de los jóvenes de 30, pero tengo experiencia y cabeza«, valoró.

El 2 de abril viajó a Katmandú, mientras que el 7 inició el trekking. Al campo base arribaron el 14, mientras que durante los primeros días realizaron la aclimatación y entrenamiento grupal. Incluso, en esos días, Buchbinder logró cumplir otro de sus sueños: escalar el glaciar Khumbu.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes