domingo 30 de junio de 2024
4.2 C
Mar del Plata
PROYECTO

Tras la polémica con La Coope, el oficialismo quiere eliminar las restricciones a las grandes superficies

La Coalición Cívica presentó un proyecto para eliminar las restricciones que impiden la radicación de grandes superficies en la ciudad. Podrían abrir con una habilitación provisoria.

|

«La Coope» abrió y funciona en Mar del Plata a pesar de violar una ordenanza que prohíbe que las cadenas tengan más de tres sucursales en la ciudad. La decisión del municipio fue otorgarle la habilitación a la empresa. Ahora, para evitar polémica de este tipo a futuro, el oficialismo en el Concejo Deliberante impulsa un proyecto para derogar los artículos que impiden que comercios de esas características se radiquen en la ciudad.

El proyecto impulsado por el bloque de la Coalición Cívica busca derogar los artículos de la ordenanza que ponen límite a la cantidad de comercios que pueden abrir en la ciudad y también a las limitaciones de superficie que establecía la ordenanza.

El concejal Guido García planteó la «necesidad de adaptarse legislativamente al desarrollo de la Región», y «flexibilizar las condiciones para el ingreso de nuevas inversiones privadas».

El proyecto impulsado busca concretamente derogar los artículos 3 y 4 de la ordenanza 18.788. El primero de los artículos fija que las cadenas de distribución no podrán tener más de tres locales en General Pueyrredon. Este punto es justamente el que «La Coope» viola, tras abrir su quinta sucursal en el barrio El Progreso.

En tanto, el artículo cuarto establece las zonas en las que los locales podrán establecerse en Mar del Plata, de acuerdo a la superficie que ocupan. Este apartado busca que los hipermercados se radiquen en zonas más alejadas y que en el centro haya locales más pequeños.

Guido García, Coalición Cívica.
Guido García, Coalición Cívica.

A su vez, el proyecto presentado también modifica dos artículos. Entre los cambios, elimina la obligación que tienen las cadenas comerciales de tener un 10% de productos locales dentro de su oferta y mantiene esto como una sugerencia.

En tanto, la modificación del artículo 9 también les permite a los nuevos comercios comenzar a funcionar a pesar de no tener la habilitación definitiva. «Se permitirá el otorgamiento de permisos o habilitaciones provisorias por un plazo no mayor a un año en consonancia con lo dispuesto por Ordenanza N° 24.821. Durante el mencionado período, el establecimiento deberá cumplir con los requisitos establecidos para obtener la habilitación definitiva. Este plazo podrá ser prorrogado por única vez, por igual término, mediante resolución fundada que justifique la necesidad de la extensión», señala el texto.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes