viernes 28 de junio de 2024
7.5 C
Mar del Plata
LLEGÓ EL FRÍO

Por la suba del gas, cada vez más gente se vuelca a la leña, pero compran poca cantidad

Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días y el incremento de la boleta de gas, Mi8 habló con distintas leñeras marplatenses para saber cuál es el comportamiento de los clientes. Si bien aumentó la demanda, los precios también lo hicieron y se tiende a comprar solo para unos días.

|

Se adelantó el invierno y hay que prender la estufa o el hogar.

Por el frío que hizo en los últimos días, pareciera que se adelantó el invierno en Mar del Plata. En paralelo, se esperan fuertes aumentos en las boletas de gas, aún cuando General Pueyrredon es considerado como Zona Fría.

Por esta razón, Mi8 consultó con leñeras de diversos puntos de la ciudad cómo se desarrolla la venta de leña en estas últimas semanas y cuáles son los precios que se manejan en la actualidad.

Los valores se encuentran bastante parejos, ya sea madera de eucaliptus o de quebracho, que es un poco más cara por venir de Chaco u otra provincias del norte argentino. Los 100 kilos de quebracho rondan entre $16.000 y $20.000, mientras que el mismo peso en madera de eucaliptus puede encontrarse a $10.000 o $14.000.

En una leñera ubicada sobre la Avenida Tejedor y muy cerca del Parque Camet, Martín observa que hay muchos clientes nuevos que se acercan a su negocio. Sin embargo, realizan compras de troncos para usar unos pocos días o una semana.

En su caso, el precio subió mucho, alrededor de un 200%. Actualmente, vende los 100 kilos de quebracho a $16.000, cuando el año pasado el valor rondaba los $5.300. Igualmente, si bien aseguró que aumentaron los costos de traslado, dijo que en su caso se incrementó en mayor medida el valor de la leña.

La madera de eucaliptus, la más económica.

Del otro lado de la ciudad, en el barrio Acantilados, la situación es diferente. María Eugenia manifestó que del año pasado a este la demanda en su negocio «ha mermado bastante». «Los precios están encarecidos por el aumento del combustible mes a mes. Nosotros la traemos la leña desde el norte, de Santiago del Estero o Chaco. Por ende, tenemos que subir un poquito los precios, aunque tratamos de mantenerlos siempre en un margen donde estén al alcance de la gente», explicó.

Ella vende los 100 kilos de quebracho a $18.000, pero admitió que debería ofrecerlo a $20.000. «Si no se le hace imposible a la gente, la realidad es que no llega. Hay una gran cantidad de vecinos que usan estufa. Y muchos que tienen gas natural lo cambian por estufa, porque se viene bastante ‘pesadita’ la boleta», dijo María Eugenia.

Acopio, ¿sí o no?

En estos momentos, los comerciantes de leña coinciden en que la mayor parte de la clientela no compra en gran cantidad, pero que muchos sí lo hicieron en verano, donde adquirieron leña a un precio menor para acopiar en invierno.

«Eso se da mucho en enero o febrero, después compran para el mes o lo diario. Los que acopian compran para todo el invierno o de a 500 o 1.000 kilos«, contó Martín.

En Playa Chapadmalal, Fabián también tiene su negocio de leña y, si bien reconoció que este año hubo un poco menos de provisión para el invierno, sí hubo muchas consultas. En estas últimas semanas registra una mayor demanda, con el quebracho a $18.500 y el eucalipto a $13.500.

El precio del quebracho ronda los $16.000 y $20.000. Proviene de Chaco o Santiago del Estero.

En su caso también tuvo un aumento considerable del precio del producto. «Traemos el quebracho desde Chaco. El año pasado valía $8.000 y este verano lo vendimos a $12.000. Ahora, la tonelada la ofrezco a $170.000«, mencionó Fabián.

Por otra parte, los vecinos de la zona sur de Mar del Plata agregan a la demanda de leña gruesa la recolección de ramas y troncos en plazas, calles y terrenos para poder prender el fuego en estufas, salamandras y hogares a leña.

«Igual, en esta zona el espacio verde ha bajado bastante porque se ha edificado mucho en el último año. Se han limpiado varios terrenos, pero las ramas que la gente ve en el camino, para con su auto y se las lleva. También hay algunos que vienen y nos piden cáscaras que sobran de los troncos gruesos que llegan a nuestro local», explicó María Eugenia.

Fabián coincide en que cada vez hay más personas en la zona sur y que la recolección de leña está «más limitada». Aunque no parezca tan importante, esa madera «mediana» es fundamental para encender la madera gruesa que se adquiere en las leñeras.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes