domingo 16 de junio de 2024
7.9 C
Mar del Plata
LA BANDA DEL COMISARIO

Uno de los policías acusado de coimear a «arbolitos» negó los delitos que le imputan

Se trata del oficial inspector de la Bonaerense, Gastón Moraña, quien está acusado de integrar una asociación ilícita liderada por el ex jefe departamental José Segovia.

|

Moraña se desempeñaba en el área de Operaciones de la Jefatura Departamental. Allí fue detenido.

El policía Gastón Moraña, acusado de integrar una asociación ilícita que protegía delincuentes, pedía coimas a los arbolitos de avenida Luro; vendía dólares falsos y promovía el juego clandestino, negó todos los delitos que le imputan frente al fiscal de la causa. El oficial inspector que cumplió funciones en la jefatura departamental, continuará detenido.

Moraña declaró por más de una hora ante el fiscal Marcos Pagella y negó ser el «recaudador» de las coimas que supuestamente le cobraban a los arbolitos que venden y compran dólares sobre la avenida Luro. En ese sentido aseguró que no se le cobraba un canon a los arbolitos y que toda esa investigación no dependía de ellos, porque estaba bajo la orbita de la justicia federal.

Según la investigación judicial, el oficial inspector de la policía bonaerense, está acusado de ser integrante de una asociación ilícita liderada por el exjefe de la policía departamental José Luis Segovia, quien fuera jefe de Moraña en Dirección Departamental de Investigaciones (DDI).

[display-posts include_excerpt="true" excerpt_length="15" excerpt_more="Ver nota > " excerpt_more_link="true" image_size="thumbnail" wrapper="div" posts_per_page="1" wrapper_class="display-posts-listing image-left"]

Moraña aseguró que fue subordinado de Segovia en la DDI, pero que en la Jefatura Departamental no era su jefe directo porque el estaba en un área que no dependía directamente del jefe Departamental. Con respecto al resto e los acusados, aseguró que algunos los conoce porque trabajaron juntos en la DDI como el caso de Javier González y Christrian Holtkamp.

En cambio afirmó no conocer al abogado Lautaro Resúa y al arbolito Jorge Toletti.

Según el expediente judicial, durante 2019 y mayo de este año, la supuesta asociación ilícita habría controlado y regulado la compraventa de dólares en ilegal en la avenida Luro. Según consta en la causa, el bar «10-Sutton» fue el epicentro del control de toda la actividad que ocurría en las inmediaciones de las avenidas Independencia y Luro.

«El 10-Sutton» era explotado por Toletti y el ex detective Christian Holtkamp. Hasta allí debían ir los «arbolitos» para abonar el canon que Segovia les exigía a cambio de protección. En las tareas de recaudación también estaban implicados Gastón Moraña y Javier Martín González. Además el policía Federal Nicolás Rivademar, habría participado del negocio a cambio de anular cualquier incursión de la fuerza federal en el territorio mencionado.

En la causa judicial queda explicitado que Segovia no abandonó los negociados cuando fue ascendido a jefe de la Policía Departamental en marzo del 2021. Por el contrario, aprovechó su nuevo espacio de poder para sacar mayor tajada. En este sentido, el fiscal Pagella aseguró que Segovia decidió aumentar el monto del canon ilegal que le cobraba a los «arbolitos». Ante la primera queja, no dudó en montar un operativo policial que barrió con la compra venta de dólares en la zona. Una vez disciplinados, los arbolitos volvieron a sus negocios sin dejar de pagar la cuota establecida.

Pero la tareas de los policías no se limitaba sólo a cobrar coimas por protección, la justicia tiene probado que la banda de Segovia habría inyectado dólares falsos en el circuito irregular. La acusación surge del secuestro de una importante cantidad de dólares falsos que fueron secuestrados en el bar de Toletti y Holtkamp.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes