domingo 16 de junio de 2024
13.8 C
Mar del Plata
PUERTO

El SOMU volverá a reunirse con el Ministerio de Trabajo: corre riesgo la zafra de langostinos

El encuentro será este miércoles a partir de las 14, informaron fuentes del sector a Mi8, a poco más de una semana del vencimiento de la conciliación obligatoria. Qué medida tomarán si no se llega al acuerdo del 23% para cerrar la paritaria del 2023.

|

Industria naval mar del plata

Continúa el ida y vuelta entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y los dueños de barcos por el cierre de la paritaria 2023 y, por consecuente, la apertura de la de 2024, la cual ya tiene números ofrecidos por los empresarios: un 20% retroactivo a marzo, un 15% retroactivo a abril y otro 15% a mayo.

Actualmente permanecen en conciliación obligatoria tras la audiencia online que mantuvieron con el Ministerio de Trabajo de Nación, pasada la primera semana de mayo. En la misma, se dictó esta instancia por 15 días hábiles, la cual tendrá su vencimiento el próximo jueves 30.

A pesar de haberse normalizado el trabajo portuario por la conciliación, siguen las negociaciones de ambas partes en una problemática que parece no detenerse y tener más consecuencias: desde el SOMU por alcanzar el 23% de actualización en el básico para cerrar la paritaria, y desde los empresarios, los cuales sólo ofrecen aumento para 2024.

Damián Basaill, delegado del Sindicato de Obreros Marítimos, detalló a Mi8 que este miércoles volverán a reunirse con el Ministerio de Trabajo y las cámaras del sector a partir de las 14, “con ansias de llegar a un acuerdo cercano en cuanto a números“.

La temporada de langostinos, en peligro

Sin embargo, Basaill confirmó a este medio que, de no alcanzar una resolución que eleve el número de los ingresos de los afiliados al SOMU sobre la línea inflacionaria interanual, la medida de fuerza será rotunda y puede tener repercusión en el sector productivo local: un paro total de todas las funciones de buques pesqueros de altura.

En línea con esta posible iniciativa, según indicó el delegado del SOMU a Mi8, “corre peligro la zafra de langostinos en aguas nacionales“, cuya época del año se aproxima y significa un gran impulso en la industria pesquera marplatense.

“No podemos dejar ningún punto afuera en nuestro sector de marinería. La interanual midió y nosotros tenemos que mantenerlo, no podemos llegar a ningún acuerdo debajo de inflación porque pierden calidad nuestros afiliados. Lo hacemos por asamblea con toda la gente democráticamente y lo comunicamos“, sostuvo Damián, ratificando por qué el SOMU es el el único gremio marítimo que aún no alcanzó el acuerdo.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes