domingo 30 de junio de 2024
7.2 C
Mar del Plata
SIN TECHO

Operativo Frío para personas en situación de calle: ¿cuándo arranca y en qué consiste?

Se están ultimando detalles de reparación y pintura en el parador, de Echegaray al 200. Aunque aún no está finalizado el censo municipal, se estima que aumentó la cantidad de gente sin techo, sobre todo entre jóvenes.

|

A mitad de la próxima semana, el Municipio pondría en marcha el Operativo Frío para personas en situación de calle. Aunque la asistencia a quienes duermen en la calle por falta de un techo es anual, llegado el invierno se lanza este dispositivo “especial”, que se sostiene los meses de mayor frío.

Según pudo saber Mi8, en estos momentos, se están ultimando detalles en el Parador ubicado en Echegaray al 200. Se están terminando trabajos de pintura, de reposición de teclas de luz y de grifería. Y también, ante una plaga de chinches, debió desinfectarse todo el lugar y reponer varios de los colchones.

Fuera del Operativo Frío, el Municipio suele alojar a unas 40 personas por día. Sin embargo, cuando este programa especial se activa casi que se duplica la demanda: llegan a convivir por noche unas 90 personas o más bien, unos noventa hombres, ya que Mar del Plata no tiene parador exclusivo para mujeres.

Por el momento, las mujeres en situación de calle -que antes no superan las 10 y hoy promedian las 20 y van en ascenso- son derivadas a otros dispositivos de contención, como el Hogar de Nazaret. Aunque no todavía no es una decisión del Municipio, ya circula la intención de gestar un proyecto para impulsar ese hogar.

El Operativo Frio se aboca a la asistencia y el traslado de personas sin vivienda que pernoctan en la vía pública. Por algunas horas por día – de 16 de un día a las 10 del otro-, se les brinda alojamiento, comida y elementos de higiene personal. En muchas ocasiones, son los propios vecinos y vecinas quienes advierten la presencia de alguna persona durmiendo en calle a través del 103 o del 499-6659, de 18 a 23.

En el marco del Operativo, también se gestionan documentos, asistencias sociales, acercamientos con los familiares. O, como se está evaluando también, garantizar una combi que devuelva a sus ciudades a los y las personas en situación de calle que se han quedado en Mar del Plata por no tener con qué regresar. En esa condición, habría muchos jóvenes menores de 35 años.  

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes