jueves 27 de junio de 2024
13 C
Mar del Plata
CULTURA

A tomar nota: todas las actividades culturales que ofrece el Municipio este fin de semana largo

De jueves a domingo habrá visitas guiadas por los museos municipales, música en vivo, y charlas de cine y literatura. Repasá el cronograma.

|

Museo Casa sobre el Arroyo.

La Municipalidad de General Pueyrredon publicó el cronograma de actividades culturales propuestas para este fin de semana largo, coordinadas desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc)

En los distintos museos municipales habrá recorridos con visitas guiadas aptas para todo público, sin inscripción previa. Solo será necesario abonar el valor de la entrada en cada establecimiento.

Este jueves y viernes de 8:15 a 14:30, el Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998, esquina Funes) estará abierto con acceso al parque y visitas guiadas a las 10, 12 y 14, con entrada gratuita sin inscripción previa.

Además, este viernes y sábado a las 17 en Villa Victoria (Matheu 1851) se presenta la segunda edición del Festival de Jazz Emergente de Mar del Plata. El ciclo propone la participación y presentación de nuevos artistas y agrupaciones locales que desarrollan la improvisación en el estilo Jazz y diferentes fusiones. La propuesta es acompañada por la Asociación Amigos de Villa Victoria. La entrada es arancelada y también pueden conseguirse con descuento al comprarlas de manera anticipada.

 

Villa Victoria.

A las 17:30, en el Aula Victoria, se presenta «Victoria Ocampo y Gabriela Mistral: una lectura de su vínculo a partir de sus cartas y testimonios», a cargo de Carolina Bergese.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) junto con el Centro Cultural Victoria Ocampo organiza ciclos temáticos con docentes: habrá conferencias, seminarios y otras actividades para poner en valor temáticas ligadas a las problemáticas contemporáneas, las vanguardias, la literatura y los diferentes campos académicos que a Victoria Ocampo tanto le interesaban y deleitaban. 

Previamente, a las 16, los visitantes podrán disfrutar de una visita guiada por el tradicional espacio de la ciudad.

Por otro lado, el sábado a las 16 los visitantes podrán disfrutar de un recorrido guiado por el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo (Avenida Colón 1189) e historia de la familia que pasó sus veranos en la residencia desde 1909 hasta 1970, a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll. La actividad es apta para todo público, sin inscripción previa.

El mismo sábado de 16 a 18, en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3102), con entrada libre y gratuita, se realizará una charla sobre el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a cargo del realizador, docente e investigador audiovisual Miguel Monforte, en el marco del 150º aniversario de la ciudad, conmemorando los 70 años de la realización del primer Festival y los 65 de su calificación como Clase A.

Se abordarán los antecedentes, el contexto histórico de su creación, la primera edición no competitiva, su calificación como festival competitivo Clase A, esplendor de la década del 60, interrupción y recuperación en la década del 90, su importancia cultural, formativa y turística para la ciudad.

A las 20, en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), se presenta la «Orquesta Sinfónica Municipal con Jóvenes Talentos: concierto para cuatro Violines y cuerdas», donde participarán los solistas Anton Sullivan, Oriana Savino, Ailen Escobar y Analia Vega Kart. Interpretarán obras de Vivaldi, Mozart y Dvorak, a cargo del director Maestro Guillermo Becerra. La entrada es arancelada y tiene descuento para estudiantes y jubilados.

Teatro Colón.

Finalmente, también en el Colón, el domingo a las 19 se presenta «Tango Furia con Eterno». La Compañía Tango Furia, dirigida por el coreógrafo y bailarín Emmanuel Marin, vuelve con una propuesta totalmente renovada, llevando la danza del tango a su máxima expresión, presentando un show de nivel internacional. Con 25 artistas en escena, cambios de vestuario y un gran despliegue coreográfico, lleno de pasión y virtuosismo, estarán acompañados por el grupo «Auquinco» de malambo fantasía.

Tango Furia ganó el Premio Estrella de Mar 2024 como Mejor espectáculo de danza, también ganó el Premio Faro de Oro 2024 y fue declarado de interés cultural en 2024. La entrada es arancelada y tiene descuento para estudiantes y jubilados. 

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes