sábado 29 de junio de 2024
3.5 C
Mar del Plata
TURISMO

Sin reservas, hoteleros «cautelosos» con los dos fines de semana largos de junio

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Jesús Osorno, manifestó que ni siquiera tienen un porcentaje de reservas a 10 días de que comience el primer "finde largo" de este mes.

|

Hotel de Mar del Plata.

A mediados de junio habrá dos fines de semana largos seguidos, algo que en Mar del Plata siempre genera mucha expectativa por la llegada de turistas a la ciudad, lo que reactiva el sector hotelero en temporada baja. Sin embargo, a 10 días de que comience el primero de esos dos «findes largos», los niveles de reserva son muy bajos.

El lunes 17 de junio se celebrará el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. A eso se le suma el sábado 15 y el domingo 16, que coincide con el Día del Padre.

Luego, el jueves 20 será el Día de la Bandera y el viernes 21 será feriado con fines turísticos. Ese segundo fin de semana largo se completa con el sábado 22 y el domingo 23.

turistas Mar del Plata
Turistas en la costa de Mar del Plata.

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Zona de Afluencia (Aehg), Jesús Osorno, habló con Mi8 y reveló que las reservas para esos días vienen «muy cautelosas». Como ocurre en el último tiempo, advirtió que la ocupación hotelera comenzará a activarse «a último momento».

«A lo mejor, el primer fin de semana es más flojo porque está el Día del Padre y muchos eligen pasarlo con sus papás, y el segundo es un poquito mejor«, agregó.

Para tomar dimensión, es tan bajo el movimiento que ni siquiera hay un porcentaje de reservas para dar. «Todo viene sobre la marcha y son decisiones de último momento», explicó.

Jesús Osorno
Jesús Osorno.

Osorno había confiado a este medio que en el sector planeaban convocar «eventos especiales» para reactivar la actividad hotelera durante el invierno, para lo que habían contratado a una consultora. De todas maneras, el proyecto no llegó a buen puerto hasta el momento.

«Estamos tratando de hacerlo, pero no tenemos ayuda oficial. El municipio no tiene dinero, entonces a nosotros solos se nos hace difícil, pero lo intentaremos. Hay algunos eventos que están en duda», manifestó.

Dentro de un contexto económico complejo, la confirmación de que las finales de los Juegos Evita se realizarán en Mar del Plata trajo un cierto alivio al sector. «Tengo entendido que se van a hacer, hay un montón de información cruzada: cómo se van a hacer, si se van a hacer más cortos, quién lo financia, quién no lo financia», expresó

En cuanto a las vacaciones de invierno, Osorno dijo que, con este «año atípico», no tienen idea de lo que les depara durante el receso que irá del 15 al 26 de julio. Sin embargo, se encuentran «esperanzados» y «a la expectativa de lo que pueda pasar».

«Después del verano hay varios hoteles que no abrieron, tanto grandes como chicos. Sacan la cuenta y les conviene más estar cerrados que abiertos. No podría asegurar que van a abrir sus puertas en estos fines de semana largos o en vacaciones de invierno. Solo nos ha pasado este año, realmente es muy duro», se lamentó el presidente de la Aehg.

En lo que tiene que ver con las fuentes de trabajo, Osorno no dio un número de los trabajadores afectados por la decisión de no abrir los alojamientos, pero demostró su preocupación acerca del «fallo Barrios» y de la media sanción de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires a un proyecto de ley que modifica la normativa de los juicios laborales. «Prácticamente multiplica un 700% los fallos y hace que haya pérdidas de fuentes de trabajo que no se han podido recuperar hasta ahora», remarcó.

«Si alguien abre un bar o un café y tenés que pagar a un empleado, y después te puede salir 100.000 dólares una indemnización, porque te hace un juicio o por lo que fuera. Uno lo piensa dos veces, ¿o no?», sostuvo Osorno.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes