sábado 22 de junio de 2024
11 C
Mar del Plata
SOLIDARIDAD

La ONG Enamorarte pide donaciones para construir su nuevo hogar: cómo colaborar

Enamorarte es un espacio artístico y terapéutico para personas con discapacidad. Actualmente desarrolla sus actividades en tres lugares distintos, pero recibieron un terreno para construir su sede, por lo que lanzaron una campaña solidaria para comprar los materiales.

|

Miembros de la ING Enamorarte.

La ONG marplatense Enamorarte, un espacio artístico y terapéutico para personas con discapacidad, busca tener una sede fija para continuar con actividades. Consiguieron un terreno fiscal en el barrio Fortunato de la Plaza con ayuda del municipio y ahora realizan una colecta para poder construir el nuevo hogar de la organización.

Stella Maris Campos, coordinadora de Enamorarte, habló con Mi8 y destacó la importancia de que la ONG pueda tener un lugar propio. Las tierras recibidas en diciembre se ubican en Carasa y Pehuajó. «El municipio nos ayudó un montón para tenerlo rápidamente y ahora estamos haciendo acciones solidarias para recibir ayuda económica para empezar a construir la sede», explicó.

El grupo comenzó a funcionar el 7 de enero de 2015, con el Taller «Por Amor al Arte» y en 2018 se conformó como una ONG. «Nuestro trabajo es pura y exclusivamente en arte. Es un espacio artístico y terapéutico para personas con discapacidad. En él tenemos tres talleres funcionando en este momento», mencionó.

Actualmente, esas actividades se llevan a cabo en tres establecimientos alquilados. «Uno es el Taller de Movimiento, en Sadop, en Libertad y Neuquén. El otro, en el Club Pompeya, es donde funciona el staff de bailarinas y bailarines, que son diez parejas preparadas con coreografías y trajes muy bonitos para cualquier evento social o cultural que nos inviten. También tenemos el espacio de serigrafía, que es un aprendizaje de un oficio, donde estampan remeras y arman pines. Eso funciona en el Club Huracán», contó Campos.

La voluntaria señaló que tienen el deseo de estar todos juntos en un mismo espacio. Entre todos los talleres suman unas 84 personas, más todos los voluntarios y asistentes. Además, realizan otras actividades solidarias. «La gente confía en nosotros y pedimos sillas de ruedas, andadores, bastones y demás elementos ortopédicos. Los recibimos y los entregamos en préstamo o en carácter de donación», dijo.

El terreno que recibió la ONG Enamorarte.

La campaña inició hace pocos días y, con un importe de $500, se aporta el valor de un ladrillo. El alias para realizar las donaciones es enamorarte.ong. La cuenta es del Banco Provincia y está a nombre de Enamorarte Asociación Civil.

Campos señaló que una de las aspiraciones de la organización es «llegar a algún famoso», que a través de las redes sociales puedan provocar que la campaña solidaria se difunda a muchas más personas. «La verdad que el trabajo que hacemos es muy honesto, muy responsable y con mucho respeto. Me acompañan un montón de profesionales de la salud, de la educación y un grupo de mamás, en una comisión súper trabajadora», dijo.

Además, estudiantes de las carreras universitaria de Turismo, Administración de Empresas y de Acompañante Terapéutico hacen sus pasantías con ellos. Por otra parte, organizan charlas abiertas a la comunidad donde invitan a abogados, médicos y nutricionistas.

«También tenemos dos peñas anuales y una matineé mensual donde hacemos una recaudación de dinero para solventar gastos», añadió.

Más allá de la donación en dinero, Campos agregó que también está abierta la convocatoria a todo aquel que quiera prestar sus servicios para colaborar con la construcción de la nueva sede de Enamorarte. «Todo el que se quiera sumar no tiene más que contactarnos por las redes sociales, por Instagram o Facebook, o escribir a mi número (2235304704)», señaló.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes