viernes 28 de junio de 2024
5.6 C
Mar del Plata
INDEC

La desocupación en Mar del Plata durante el primer trimestre fue del 5,9%: hay 19 mil personas sin trabajo

El Indec dio a conocer los datos de desocupación correspondientes al primer trimestre del año. En Mar del Plata fue del 5,9%.

|

La desocupación en Mar del Plata en el primer trimestre de 2024 llegó al 5,9%, un punto más que lo registrado el mismo período del año anterior. En números concretos, hay 19 mil marplatenses sin tabajo, según el último informe del Indec.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo dio a conocer el primer informe sobre el mercado laboral durante la era de Javier Milei. El promedio nacional llevó la cifra al 7,9%, dos puntos más que lo registrado en la ciudad, que esta vez estuvo lejos de los primeros puestos.

El índice en la ciudad, no obstante, contrasta con el que se había registrado en 2023, donde la ciudad había llegado a un piso del 4,9%, con 16 mil desocupados.

El informe del primer trimestre de 2024 marca que en la ciudad hay 19 mil desocupados y 311 mil personas componen la población activa.

A nivel nacional, la desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024 informó el Indec. Tras el impacto de la devaluación, el shock inflacionario y posterior recesión, el indicador creció dos puntos porcentuales respecto de fines de 2023.

Según el informe del instituto estadístico, hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos que releva el INDEC. 

La tasa de actividad se ubicó, en el primer trimestre de 2024, en 48,0%, 0,6 p.p. por debajo del trimestre anterior (48,6%). En el caso de la tasa de empleo, esta fue de 44,3%, 1,5 p.p. menos que el cuarto trimestre de 2023 (45,8%). Por su parte, la tasa de desocupación presentó este trimestre un aumento de 2,0 p.p. (de 5,7% a 7,7%).

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes