domingo 30 de junio de 2024
4.8 C
Mar del Plata
APROVECHÁ

El Punto Verde se ubicará en Plaza Pueyrredon: recibirán ecobotellas, aceite usado y residuos electrónicos

Este viernes entre las 10 y las 14, el dispositivo de reciclaje Punto Verde pasará por Plaza Pueyrredon para cambiar ecobotellas, aceite usado y residuos eléctricos y electrónicos por plantines.

|

Este viernes entre las 10 y las 14 se podrán acercar residuos valorizables como el aceite vegetal usado en envases plásticos, desechos de artefactos eléctricos, electrónicos y ecobotellas al Punto Verde que se ubicará en la Plaza Pueyrredon, en Libertad y Dorrego.

A la vez, se brindará información sobre la adecuada gestión de residuos y la adquisición de nuevos hábitos ciudadanos. A cambio, los vecinos participantes se llevarán un plantín.

Los Puntos Verdes son dispositivos itinerantes o fijos de recepción donde los vecinos pueden acercarse a dejar este tipo de residuos para su adecuado tratamiento y reutilización. Aquí es donde aparece el concepto de “ecocanje”: a cada vecino que participe se le entregará un plantín, en reconocimiento al compromiso por el cuidado del ambiente.

Cabe señalar que este programa busca darle una segunda vida a estos materiales en pos de promover una eficiente gestión de los residuos y hábitos más sostenibles en la población. El mes que viene, esta iniciativa tendrá como escenarios las plazas Colón (5 de julio), España (12 de julio), San Martín (19 de junio) y Rocha (26 de julio).

En ese sentido, Santiago Bonifatti, presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), que tiene a cargo la política ambiental del Municipio, subrayó que “los puntos verdes móviles complementan el trabajo de recuperación que estamos haciendo con la separación en origen y con los puntos sustentables” e hizo hincapié en la idea de que “lo importante de estos puntos es que lo que para muchos de nosotros hoy es un residuo puede recuperarse y volver a ser un insumo para generar un nuevo bien, que en caso contrario, habría que volver a tomarlo de la naturaleza”, agregó.

Los residuos que se recepcionen serán entregados a la Cooperativa Verde Esperanza, que valoriza plásticos de baja densidad en ecobotellas y ecotubos, PET y otros plásticos; RBA Ambiental y AQV que recupera el aceite vegetal usado (AVU) y Desechos Tecnológicos, que reúsa residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs).

Estas acciones nacen de la necesidad de Mar del Plata de cumplir con los compromisos vinculados a la adaptación y mitigación al cambio climático, plasmados en el primer Plan de Acción Climática local.

De esta manera, el Dispositivo Punto Verde brinda la promoción de una gestión adecuada de residuos, impulsa la economía circular, promueve la sensibilización y educación ambiental, la participación ciudadana, el empoderamiento y genera un impacto ambiental positivo en la sociedad.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes