domingo 30 de junio de 2024
11.5 C
Mar del Plata

Cómo será el nuevo edificio de la Secundaria Nº50 de Gloria de la Peregrina

Con la salida del llamado a licitación, se abre el proceso para empresas que quieran postularse. El lunes 5 de junio se conocerá la elegida.

|

Con una inversión de la Provincia de Buenos Aires mediante la gestión de la Dirección General de Cultura y Educación inicial de 395.483.970 millones de pesos, salió el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria Número 50, ubicada en el barrio La Gloria la Peregrina, situado en el kilómetro 20,5 de la ruta 226. La licitación pública es la número 13 del corriente año y se da en el marco del programa Escuelas a la Obra.

El plazo de obra para la construcción del nuevo edificio, que estará ubicado en la calle Río Lules entre Río Atuel y Río Pilcomayo en la zona de la Capilla, es de un año. En el barrio existe el Jardín de Infantes número 918 y la Escuela Primaria número 46, que comparten instalaciones con la Secundaria 50. Dentro de un tiempo, la Secundaria tendrá su propio y exclusivo lugar.

En cuanto a la conformación del nuevo edificio, tendrá seis aulas, biblioteca, sala multimedia y laboratorio; SUM (salón de usos múltiples) y patio, dirección, secretaría, sanitarios universales, preceptoría, sala de profesores, buffet, cocina. centro de estudiantes, fotocopiadora y sala de auxiliares.

Sobre la organización y zonificación, en el pliego al que tuvo acceso Ahora Mar del Plata se explica que “por los datos de la matrícula, el funcionamiento en dos turnos, y su condición de ruralidad se ha desarrollado una propuesta que permita el uso selectivo del edificio según el requerimiento”.

En un lote de 30×98 metros sobre la calle Lules entre Atuel y Pilcomayo, “se plantea la división del programa en tres tiras paralelas de idénticas dimensiones y características constructivas, separadas por patios y vinculadas entre sí por semicubiertos”.

“En la primera banda se proponen hall, portería y auxiliares; SUM, Buffet y cocina. En la segunda y la tercera tres módulos áulicos, sanitarios y salas docentes y preceptoría, secretaria y dirección, fotocopiado y centro de estudiantes”.

“Se circulará sobre el sudeste de cada banda definiendo una fachada predominantemente cerrada por su orientación, con ciertas aberturas que

posibiliten la ventilación cruzada. Hacia el noroeste se disponen los espacios áulicos, ganando el asoleamiento pero teniendo muy en cuenta tamizarlo generando un semicubierto para evitar el sol directo y rasante de la tarde”, detallaron.

En cuanto a los próximos pasos, el lunes 29 se realizará una visita a la obra entre las 11 y las 13 horas y las propuestas se darán a conocer el lunes 5 de junio de 8 a 10.30 horas.

Las empresas interesadas pueden acercarse a la Dirección de Administración de Obras e Infraestructura Escolar, ubicada en la Calle 63 435 en La Plata o enviar un mail a [email protected]

“Hace 10 años que estamos gestionando este pedido. El proyecto lo elevamos en octubre de 2021. En general, en los municipios donde hay compromiso con la educación pública se licita a través de ellos, pero en este caso lo hace la provincia porque no tenemos el acompañamiento del intendente. Es una demanda histórica. Necesitamos que las empresas se interesen, busquen el pliego y acompañen este sueño”, explicó la Consejera Escolar del Frente de Todos, Eva Fernández.

En julio de 2021, el intendente Guillermo Montenegro decidió ceder el terreno para que la escuela pueda tener un edificio propio y acorde a su matrícula. El predio posee una superficie de 2.961,90 metros cuadrados y se encuentra afectado a un área calificada como Rural Intensiva (RIN).

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes