sábado 29 de junio de 2024
3.2 C
Mar del Plata
CONGRESO

Tras varias negociaciones, el oficialismo consiguió dictamen para que se trate la Ley Bases en la Cámara de Senadores

El Jefe de Gabinete y la vicepresidente Victoria Villarruel se acercaron al plenario de comisiones para convencer a la "oposición dialoguista" de apoyar el proyecto.

|

Cámara de Senadores.

Luego de varios días de debate en los plenarios de comisiones del Senado, el gobierno de Javier Milei obtuvo el dictamen de mayoría para que se traten la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Senadores.

Sin embargo, el recién nombrado Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió acercarse para negociar con los senadores de la «oposición dialoguista». De esta manera, el oficialismo juntó las firmas necesarias para que el proyecto de la Ley Bases sea debatido en la Cámara alta.

La vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, también se hizo presente para reunirse con los legisladores y conseguir sus avales.

Igualmente, la firma de los despachos se concretará esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Francos y Villarruel se presentaron en el Salón Gris para reunir a los principales opositores al proyecto dentro de cada partido nacional y otros de partidos provinciales como José María Carambia (Moveré, Santa Cruz), que amenazó hasta último momento con presentar un dictamen, como que el senador Martín Lousteau (Unión Cívica Radical, CABA). También estuvo Guadalupe Tagliaferri (PRO, CABA).

En este contexto, y de prosperar, el único dictamen de minoría que podría haber de cara a la futura discusión en el recinto sería el de Lousteau. Esta tarde, durante la discusión en el plenario de comisión de la ley de Bases, fue tajante. «Los cambios que se han hecho son meramente cosméticos», expresó

Según el portal «Noticias Argentinas», la modificación contempla una suba en la percepción de las regalías provinciales del 3% al 5%, según indica el texto acordado: «Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al 5% sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído».

NOTICIA EN DESARROLLO

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes