miércoles 26 de junio de 2024
4.3 C
Mar del Plata
NUEVA LÍNEA

Se otorgó el primer crédito hipotecario UVA en Mar del Plata para la primera vivienda

Lo recibió un empleado de un banco, que accederá junto a su pareja a su primera casa. "Las propiedades están en un buen momento de compra", afirmó el presidente del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi.

|

Créditos hipotecarios.

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos confirmó hoy que se otorgó el primer crédito hipotecario UVA en Mar del Plata, a un mes y medio del anuncio del lanzamiento de la nueva línea de este tipo de préstamos.

El presidente del colegio, Guillermo Rossi, contó a Teleocho Informa que lo adquirió un matrimonio que tiene el objetivo de comprar su casa propia.

«Lo lindo de estos créditos hipotecarios para la primera vivienda es lo novedoso, lo importante que es para una familia poder tener su casa. Por eso siempre pedíamos la llegada de los créditos, se venían anunciando y va tomando forma. La gente se va animando, y de a poquito ya empezaron a caminar los créditos», expresó.

Quien solicitó el crédito fue un empleado del mismo banco que otorgó el crédito. Justamente, Rossi dijo que los trabajadores bancarios fueron los primeros en consultar acerca de esta herramienta crediticia.

«Son los primeros que se animaron. Hay que tener en cuenta que hay que tener un sueldo en blanco y hay que categorizar para este tipo de créditos. Hay bastante gente que está solicitando, consultando y precalificando en los créditos», mencionó.

Rossi también resaltó la importancia de contratar a un profesional inmobiliario. «En este caso, tenía toda la documentación en regla, más planos y reglamentos. En este caso el profesional lo tenía y en menos de 30 días se concretó la operación», informó.

Además, destacó la noticia de que se pueda adquirir dólar MEP en operaciones inmobiliarias. «Falta la reglamentación final para que el vendedor, cuando recibe el dinero, pueda hacerse los dólares», añadió.

«Sabemos que el crédito UVA da un poquito de preocupación, pero las propiedades están en un buen momento de compra. Estamos con valores inferiores a los de 2019 y 2020, es una buena oportunidad. Es simplemente poder categorizar y animarse a este crédito, comparar los costos en las distintas instituciones bancarias e ir adelante con esto», expresó.

Guillermo Rossi.

En cuanto a la desconfianza que generan en la población los créditos UVA, Rossi dijo que sabe que hay muchas personas que «la están pasando mal» por no poder pagar las altísimas cuotas, pero señaló que actualmente hay dos factores distintos a esa última convocatoria del año 2018.

«Uno es la rebaja de los valores de la propiedad y el otro la disminución de las tasas en los préstamos y en los créditos. Si las tasas siguen bajando, eso le va a dar más certidumbre y más tranquilidad al que venga a comprar. Y el otro factor importante es que los sueldos empiecen a recuperar el poder adquisitivo para que se pueda llegar a acceder. Combinamos que la cuota no puede afectar más del 25% del sueldo. Entonces, si el sueldo se recompone y las tasas bajan, se va a facilitar mucho el acceso al crédito y el acceso a la vivienda propia», aseguró.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes