miércoles 26 de junio de 2024
8 C
Mar del Plata
PRODUCCIÓN

La caída del consumo golpea a la cerveza artesanal: «Antes no nos pegaba ninguna crisis, hoy nos pegan todas»

El desplome del consumo terminó por golpear a la industria de la cerveza artesanal, que supo ser furor en Mar del Plata.

|

Fabricar cerveza artesanal. Abrir un bar. Recarga de botellones. Producir latas y botellas en supermercados. Durante años, la industria de la cerveza artesanal fue furor en Mar del Plata, se convirtió en un atractivo clave de la ciudad y generó emprendedores y puestos de trabajo. Hoy, con el consumo desplomado en todos los rubros y lejos de la época dorada de la cerveza artesanal, el sector se encuentra golpeado.

«Durante más de 10 años fuimos resistentes a las crisis, no nos pegaba ninguna crisis. Hoy nos pegan todas», resume en diálogo con Mi8, Leo Ferrari, referente de la cámara de cerveza artesanal de la ciudad y uno de los dueños de Antares.

En 2017 Mar del Plata tenía 58 microcervecerías que vendían cerveza artesanal, generaban 240 empleos directos y más de 2.200 indirectos. Aquel año, estimaban un crecimiento de entre el 40 y el 50% para 2018. Para ese entonces, Mar del Plata ya era la ciudad donde más cantidad de cerveza artesanal se consumía. El 12% de la cerveza que se consumía en la ciudad era artesanal. En el resto del país, ese porcentaje oscilaba entre el 2 y el 5%.

Con el sector consolidado, llegó la pandemia. Y todos los locales gastronómicos sufrieron una de las peores crisis de las que tengan recuerdo. «Después de la pandemia, los bares no volvieron como antes. Y los bares de cerveza artesanal, que eran furor, volvieron más apagados«, dice Ferrari.

Esa situación general se agravó en los últimos meses, con el desplome del consumo. Los últimos indicadores muestran una fuerte caída en el poder adquisitivo de la población. En ese marco, la gastronomía y el entretenimiento son una de las actividades más afectadas.

Más allá de caracterizar al sector como «muy resistente», el empresario marplatense anticipó que será «un invierno duro». Una de las actividades que les permite capear la crisis es la venta de productos como latas o porrones en supermercados.

Sin embargo, la crisis golpea fuerte a la industria de la cerveza artesanal. «Ya no somos más de titanio», resume.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes