viernes 28 de junio de 2024
8.6 C
Mar del Plata
CRISIS

En los últimos seis meses cerraron más de 200 locales en distintas áreas comerciales de Mar del Plata

Un relevamiento de la Ucip determinó la cantidad de locales cerrados en virtud del escenario económico. La tasa de desocupación de estos comercios arrojó un promedio del 8,21% en la ciudad.

|

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip) presentó los resultados del relevamiento realizado a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese) durante el mes de junio en 2.533 locales de los centros comerciales de Alberti, San Juan, Microcentro, Talcahuano, Juan B. Justo, 12 de Octubre, Tejedor, Güemes, Constitución y Playa Grande.

El objetivo fue determinar la cantidad de locales comerciales por zona o arteria comercial; cuántos se encuentran abiertos; y cuál es el número de los cerrados luego llegando al final del primer semestre del año y en virtud del actual escenario económico que acumula caída de ventas en los últimos meses.

Resultados

La zona del microcentro de Mar del Plata -delimitada por avenida Independencia, Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y las calles Rivadavia y San Martín con sus transversales interiores- contempla 601 locales comerciales, de los cuales 575 se encuentran abiertos y 26 cerrados, lo que arroja una tasa de desocupación de locales del 4,33%.

En tanto, en el área de Juan B. Justo -conformado por la avenida Juan B. Justo, desde Buenos Aires hasta Leandro N. Alem/Tomas Edison- se encuentran 225 comercios, de los cuales 196 se encuentran abiertos y 29 cerrados. La tasa de desocupación de locales asciende al 12,89%.

En Güemes -delimitada por las calles Gascón, Rodríguez Peña, Olavarría y Alvear, con sus correspondientes calles transversales interiores- hay 526 locales, de los cuales 491 se encuentran abiertos y 35 cerrados, arrojando una tasa de desocupación de locales del 6,65%.

Por 12 de Octubre -avenida de los Trabajadores y las calles 12 de octubre, Triunvirato y Magallanes, con sus transversales- se ubican 167 locales comerciales, de los cuales 135 se encuentran abiertos y 32 cerrados, marcando un 19,18% de desocupación de espacios, la tasa más alta del relevamiento.

La caída en las ventas propicia el cierre de comercios en Mar del Plata.

Constitución -desde Vicente López y Planes hasta Monte Carballo- está formado por 194 locales comerciales, de los cuales 179 se encuentran abiertos y 15 cerrados. La tasa de desocupación de locales es del 7,79%.

Playa Grande -Alem, entre Almafuerte y Roca-, por su parte, está formado por 108 locales comerciales: 96 abiertos, 12 cerrados y con un 11,11% de desocupación de comercios.

Los comercios de calle Alberti -desde Córdoba hasta Olavarría- son 227, de los cuales 207 se encuentran abiertos y 20 cerrados marcando una tasa de desocupación del 8,81%.

En Tejedor -desde Río Negro hasta avenida Constitución- se relevaron 162 locales comerciales, de los cuales 152 se encuentran abiertos y 10 cerrados. La desocupación de locales es del 6,17%.

Por último, el centro comercial de calle San Juan -desde Colón y Luro, y sus transversales de Olazábal a La Pampa- cuenta con 249 locales, de los cuales 225 se encuentran abiertos y 24 cerrados y cuya tasa de desocupación arroja el 9,64%, mientras que el de Talcahuano -relevado entre Ayolas y Juan B. Justo- está formado por 74 comercios, de los cuales 69 se encuentran abiertos y 5 cerrados. La tasa de desocupación de locales es del 6,76%.

La tasa de desocupación total de estos centros comerciales a cielo abierto en la medición de junio del 2024 arroja un promedio del 8,21%.

Los centros comerciales con más comercios cerrados corresponden a la zona sur de la ciudad, contemplando el de 12 de octubre, con el 19,16%, seguido por Juan B. Justo con el 12,89% y Playa Grande (Alem) con el 11,11%.

El microcentro se destaca con la tasa de desocupación de locales más baja en el 4,33% totalizando solo 26 locales cerrado por encima de los 600 locales disponibles.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes