viernes 28 de junio de 2024
8.6 C
Mar del Plata
HAMBRE

Comedores populares, frente al Municipio: “Pettovello todavía no mandó alimentos a Mar del Plata”

Así lo afirmaron dirigentes de distintas organizaciones que sostienen comedores y merenderos. También apuntaron contra Guillermo MOntenegro y su secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola. “Ellos tendrían que estar gestionando algo para la ciudad”, reprocharon.

|

Por algunas horas, frente al Municipio, distintas organizaciones sociales reclamaron la urgente entrega de mercadería para comedores y merenderos populares, en un contexto crítico, donde la demanda de comida -duplicada la indigencia- va en franco aumento.

Gonzalo, de Libres del Sur, aseguró que de los alimentos retenidos en dos galpones de Capital Humano -en Villa Martelli y Tafí Viejo- “no llegó nada a Mar del Plata todavía”. 

“Obvio que esperamos con ansias que llegue, pero no tenemos ninguna información. Nosotros hacemos responsables al intendente Guillermo Montenegro y a la secretaría de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, de la llegada de esos alimentos. Ellos tienen que garantizar esa llegada y gestionar lo propio: ellos mismos suspendieron en noviembre”, subrayó el dirigente.

Según recordó, además de alimentos frescos, el ejecutivo local garantizaba la recarga de las garrafas, “fundamentales en cualquier comedor”. “Ni con eso ayudan ahora, y una recarga, según el barrio, no baja de los 10 mil pesos”, reforzó el dirigente.

La actividad, que reunió a distintos espacios de organización popular, formó parte de una jornada nacional de lucha a instancias de “las irregularidades de Sandra Pettovello y Javier Milei”, que a instancias de lo que dijo Alfredo, del MTR, “dejaron vencer comida que la gente necesitaba”.

Por su parte, Ángel, de la CTA de los Trabajadores, aseguró que los comedores y merenderos, “más que una renuncia, necesitan una respuesta”. “Hicieron todo al revés. No hicieron nada de lo que la gente necesita. Escondieron mercadería, cuando venimos diciendo que no damos abasto y que la gente necesita ayuda para comer. A ellos les sobramos los trabajadores de los barrios. No quieren hacer nada para nosotros”, disparó el referente de la central.

El reclamo de las organizaciones responde a los recortes de alimentos que se hicieron de diciembre a esta parte y que en las últimas semanas, producto de confirmarse la existencia de más de 5 mil toneladas de mercadería que estaba estancada en dos galpones de Capital Humano, algunas pronto a vencerse, tomó otra relevancia. De hecho, frente a una resolución judicial que obligó a Pettovello a repartir la mercadería a la brevedad, la ministra resolvió tercerizar la desnutrición a través de la ONG Conin, que tiene sede en Mar del Plata.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes