sábado 22 de junio de 2024
12 C
Mar del Plata
SIN PERMISO

Video: youtubers se metieron en el Unzué y realizaron un recorrido impactante

Un argentino y un polaco publicaron un video de casi una hora recorriendo el edificio histórico y expusieron el abandono y la desidia de sus distintos pabellones. Podría costarles una causa judicial.

|

Instituto Saturnino Unzué.

Dos youtubers, uno polaco y uno argentino ingresaron al edificio del Unzué para realizar un videovlog de casi una hora mientras recorrían las inmediaciones del histórico espacio que se encuentra con sus obras paralizadas, y, por tanto, gran parte de su estructura en ruinas.

A partir de las imágenes captadas por sus cámaras caseras quedó expuesto el estado del espacio: «Este ingreso ilegal denotó el abandono y la desidia que tiene el edificio hasta con su falta de seguridad, porque cualquiera puede ingresar«, expuso Pablo Mastropasqua, arquitecto a cargo de la reconstrucción y puesta en valor del lugar.

El ex asilo Unzué es una obra de infraestructura de más de 100 años que cuenta con «trincheras«, es decir, túneles de menos de un metro de altura, donde se ubicaron, de forma muy moderna para la época, los caños de calderas.

Son esos túneles los que despertaron la intriga del par de youtubers, que se guiaron por las anécdotas, creencias, leyendas y mitos que rodean a los mismos y a toda la construcción y su historia para avanzar con su ingreso -que podría costarles una causa por invasión a la propiedad privada– y filmar 49 minutos de imágenes de su recorrido.

Canal 8 dialogó con el arquitecto marplatense que explicó que la entrada al lugar es fácil porque muchas de sus partes «se están viniendo abajo» y hay «un óxido total en la perfilería de hierro», por lo que algunas ventanas ya no existen.

«Todo el frente marítimo, el frente de la Capilla y los laterales de calle Santa Cruz están en ese estado. Desde la licitación de septiembre de 2023, que se declaró desierta por falta de postulantes, no hubo noticias sobre el avance de su puesta en valor. El nuevo gobierno suspendió todo tipo de licitación por lo que no hay perspectivas de avanzar como se hizo con los pabellones de calle Rio Negro entre 2007 y 2010 y que tenían mucho uso social».

Luego de este hecho, el siguiente paso será que el ministerio de Capital Humano determine ponerse -o no- en contacto con los videógrafos, que expusieron sus rostros e identidades abiertamente, para notificarlos de algún tipo de causa, dado que la denuncia por el ingreso ya fue radicada por las autoridades del Unzué.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes