domingo 23 de junio de 2024
12.2 C
Mar del Plata
ADVERTENCIA

Una Pyme debe pagar casi $300 millones por un juicio laboral: alarma de Cameco

Desde Cameco detallaron que una Pyme debe pagar casi 300 millones por un juicio laboral por un cambio de criterio. Aseguran que es una sentencia de muerte para pequeñas y medianas empresas.

|

La Cámara Marplatense de Empresas Comerciales (Cameco) señalaron que tras un fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia, los Tribunales locales están emitiendo sentencias de casi 300 millones de pesos en juicios laborales, lo que significa «una sentencia de muerte para el comercio y las pymes locales».

La cámara expresó su preocupación por el incremento de entre 5 y 7 veces de los montos de las sentencias libradas por los Tribunales de instancia única de Mar del Plata para los juicios laborales. Al respecto, señalaron que «se trata de sentencias impagables para empresas de todo tamaño y volumen».

«Esto sucedió a partir de que los Tribunales han comenzado a aplicar nuevos criterios para la actualización de los créditos laborales, ya sea el RIPTE + 6% anual o el IPC», explicaron.

Pasillo de tribunales.
Pasillo de tribunales.

En ese sentido, remarcaron que la decisión generó «sentencias no sólo impagables, incluso para grandes empresas, sino un cambio de reglas en medio de procesos que se encontraban en pleno trámite, donde los valores de los juicios se han multiplicado entre cinco y siete veces, literalmente de un día para otro».

Por qué el cambio

El pasado 18 de abril del 2024, en el expediente “Barrios, Héctor Francisco y otra contra Lascano, Sandra Beatriz y otra. Daños y perjuicios«, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 de la Ley 23.928 (texto según Ley 25.561). prohíbe la actualización monetaria o la indexación de créditos para las obligaciones dinerarias. Asimismo, sentó los criterios para la determinación de las deudas de valor, como así también dispuso una serie de directrices para delimitar el alcance de la indexación.

«A fines de otorgar una justo dimensión a la gravedad de la situación, debemos destacar que en las últimas horas han sido dictadas sentencias superiores a los 200 millones de pesos de capital y casi 70 millones de honorarios de abogados«, resaltaron y remarcaron que «quien considere que una Pyme pueda siquiera acercarse a estos montos, vive en una realidad inexistente».

Este nuevo escenario viene a dar otro golpe al motor productivo marplatense, tal y como son las Pymes, quienes ya de por sí deben luchar con la crisis económica y la recesión que se encuentra atravesando nuestro país.

«El único resultado de estos decisorios no sólo serán sentencias impagables, innumerable cantidad de concursos preventivos, quiebras y cierres de pymes locales, sino aún una mayor crisis económica, menor oferta de empleo y reducción de los puestos de trabajo de nuestra ciudad, por lo que consideramos urgente que se revean estas decisiones, las cuales sin lugar a dudas representan una sentencia de muerte para las Pymes locales», consideraron de Cameco.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes