lunes 24 de junio de 2024
6.9 C
Mar del Plata
TRÁNSITO

Siniestros viales en aumento: “La distracción es uno de los factores más importantes”

Lo confirmó el director coordinador de Tránsito en General Pueyrredon, Hector Ragnoli, tras tomar como referencia los últimos casos en Mar del Plata.

|

A raíz de los constantes casos de atropello y diversos siniestros sufridos en las últimas semanas en la ciudad de Mar del Plata, crece la preocupación en peatones al momento de circular. Los ejemplos del arquitecto de 52 años, Ricardo Sierra, quien sufrió la pérdida de conciencia desde el choque que sufrió en agosto; y de Miguel Ángel López, un hombre de 81 años que narró estar vivo de milagro, son algunos que se podrían usar como disparador para justificar la alarmante situación de siniestros viales en las calles locales.

En este marco, Héctor Ragnoli, director coordinador de Tránsito en General Pueyrredon, habló en el micrófono de Canal Ocho acerca de ambos casos, y analizó este inquietante presente: “La distracción es uno de los factores más importantes que generan siniestros“. Para solucionar esta realidad, añadió que “se va a poner principal énfasis en la parte cognitiva de los conductores: tiempo de reacción y capacidades sensoriales al momento de manejar“.

Al respecto del caso del arquitecto atropellado que aun pelea por su vida, detalló: “La Municipalidad aconsejó, a través de Movilidad Urbana, Secretaría de Seguridad y el Secretario de Gobierno, suspender la licencia de la conductora del siniestro, hasta tanto se pueda determinar si perdió o se redujeron las capacidades psicofísicas por las cuales se le entregó en su momento la licencia“.

Por otra parte, enfatizó en el siniestro de Miguel Ángel López: “En ese caso no hubo punto ciego. Cuando el peatón cruza, mira a su derecha y ve que no viene un auto. Lo mismo ocurre con el peatón que cruza por la senda peatonal pero en sentido contrario al primero. El conductor tiene que haber visto que venían dos peatones cruzando. Hay que analizarlo desde la perspectiva de que no hubo un punto ciego de choque“.

Por último, Ragnoli profundizó en otra situación complicada que se vive en torno a la conducción: “Estamos detectando cerca de 20 licencias apócrifas por mes. También la falta de seguro y VTV“.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes