miércoles 26 de junio de 2024
3.7 C
Mar del Plata
LEY ÓMNIBUS

Semana clave para la pesca: se reúnen con funcionarios nacionales y legisladores de la UCR y UP

Fernando Rivera, de Caipa, confirmó ambas reuniones y dijo que "si no quitan los artículos de pesca, van a exterminar" a la actividad.

|

Buques del puerto de Mar del Plata.

Fernando Rivera está apurado. En minutos sale para Buenos Aires. Lo esperan dos días intensos, con reuniones claves para intentar quitar de la Ley Ómnibus los cambios propuestos a la Ley Federal de Pesca.

Antes de tomar la ruta hacia CABA, el presidente de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) confirmó a Mi8 que este miércoles los empresarios serán recibidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. No dialogarán con su titular, Fernando Vilella, pero sí con el asesor Pedro Vigneau.

Al término de ese encuentro, los esperarán los diputados de la UCR. Y el jueves, también en el Congreso, la cita será con los legisladores nacionales del bloque de Unión por la Patria. 

“En todas las reuniones, el objetivo es el mismo. Avanzar en un diálogo que permita quitar de la Ley Ómnibus todos los artículos referidos a la pesca. No es un capricho, y eso es lo que queremos explicar. Es tan compleja la situación y es tan compleja nuestra industria que si esto avanza va a destruir a la pesca, la va a exterminar”, advirtió Rivera.

Kicillof pesca
Axel Kicillof junto a todos los sectores de la pesca.

“No hay un sólo sector vinculado a la pesca que esté de acuerdo con estas modificaciones. Pero además, todos pedimos lo mismo: que quiten el articulado referido a la pesca y que lo que se pretenda cambiar, se converse primero con el sector, se acuerde en una mesa común y se discuta en el Consejo Federal Pesquero, que es el órgano para discutir la política pesquera”, razonó el empresario, que dijo que -aunque no está en la Ley Ómnibus- también quieren poner en debate las retenciones. “Queremos que se dejen sin efecto los derechos de exportación que fijaron en 15% y vuelvan a los porcentajes anteriores”, señaló.

Contra todo pronóstico, sobre las expectativas con estas tres reuniones, particularmente con la de la Secretaría de Pesca, Rivera sonó optimista. “Para empezar queremos que nos escuchen y parece que eso está empezando a suceder. A través de una mesa de diálogo, nosotros podemos exponer y explicar todos los peligros que conllevan estas decisiones que tomaron. Siempre valoramos el diálogo, porque es el camino que elegimos. Si no, Dios dirá”, deslizó el presidente de Caipa.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes