miércoles 26 de junio de 2024
8 C
Mar del Plata

Parque Industrial: se agotan los lotes disponibles y aceleran las reuniones para planificar el nuevo

Desde el municipio señalaron que ya casi no quedan lotes de 5.000 metros cuadrados y ratificaron que el objetivo es ampliar el predio actual.

|

Parque Industrial.

Por Mariano Suárez.

El Parque Industrial sumó hace algunos días una nueva empresa marplatense que comenzará a desarrollar su producto, que nació en un garage, en el predio donde se concentran las firmas más importantes de la ciudad. Sin embargo, más allá de celebrar la radicación de la nueva empresa en el municipio trabajan con la certeza de que es indispensable la ampliación para poder apuntalar el perfil industrial de Mar del Plata.

Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio señalaron en diálogo con Mi8 que quedan todavía unos 15 lotes disponibles para la radicación de industrias, pero son de unos 3 mil metros cuadrados. «De los lotes típicos del Parque Indsutrial, que son de 5 mil metros cuadrados, ya quedan muy pocos«, precisaron.

El área que conduce Adrián Cónsoli tiene varios pedidos en carpeta de empresas que quieren radicarse enel Parque Industrial. Por eso, estiman que este año podrían agotarse los lotes disponibles.

En ese marco, la idea arrojada por Guillermo Montenegro para tener un segundo parque industrial hoy ya es una necesidad. El último encuentro fue hace algunos días. Allí se reúnen funcionarios de distintas áreas involucradas que deben aportar su mirada para el desarrollo del nuevo parque.

Desde el gobierno municipal confirmaron a este medio que la primera variable que manejan y sobre la cual están trabajando es desarrollar el nuevo parque como una ampliación del actual. «Si por alguna razón (técnica, legal o de cualquier tipo) no se puede realizar allí se avanzará sobre alguno de los predios analizados», indicaron.

Los encuentros incluyen a funcionarios de Osse para analizar las características del suelo, la posibilidad de que la zona sea atravesada por un arroyo y la necesidad de llevar servicios básicos hasta el lugar. También participa el área de Movilidad Urbana para analizar las vías de acceso y egreso que puede tener el nuevo parque.

Otro actor central en la planificación del nuevo parque es Matías Cosso, director General de Ambiente y Desarrollo Sostenible. «Tiene que ser un proyecto que se compatibilice hacia donde evoluciona la industria y esa evolución apunta a la sostenibilidad», indicaron desde el municipio.

En esa línea, señalaron que en el actual parque ya hay industrias que recuperan hasta el 95% con paneles solares. Otras combinan la energía solar y recuperación de agua de lluvia.

«La ciudad tiene un solo parque y es de hace 49 años. Queremos el parque para los próximos 50 años«, indicaron. Si bien no hay plazos definidos, desde el gobierno ya anticiparon tiempo atrás que el proyecto podría comenzar a cristalizarse a partir del año próximo. «Vamos lo más rápido posible, pero es una propuesta para muchos años», finalizaron.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes