martes 25 de junio de 2024
6.5 C
Mar del Plata
PYMES

Senadores bonaerenses opositores se pronunciaron en contra del proyecto para aumentar las indemnizaciones

Legisladores de la oposición se reunieron con cámaras empresarias y representantes de Pymes para manifestarse en contra de la modificación a la Ley 11.653, que busca cambiar el cálculo de las indemnizaciones y ya fue aprobada en Diputados.

|

Reunión de senadores y representantes de Pymes.

Los bloques de la oposición en el Senado bonaerense se reunieron este mediodía con representantes de las Cámaras Empresarias, Pymes y referentes de distintas actividades productivas de la provincia para sentar posicionamiento rotundamente en contra de la modificación del cálculo de las indemnizaciones que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

“Este proyecto busca modificar el artículo 48 de la Ley 11.653, donde se multiplica el monto de las indemnizaciones en más de siete veces, poniendo en riesgo la continuidad de las Pymes e impactando negativamente en la generación de empleo nuevo”, enfatizaron.

«Estamos todos aquí reunidos para poner un freno a esta ley que busca fundir a las Pymes, comercios y a tantas otras actividades productivas como así también, para expresar nuestro voto negativo cuando se trate en el recinto”, agregaron.

Los senadores opositores al gobierno de Axel Kicillof aseguraron que mantuvieron reuniones con representantes de las Cámaras Empresariales para «visibilizar y debatir acerca de las graves consecuencias que dicho proyecto representa para la subsistencia de las Pymes de la provincia de Buenos Aires y el impacto sobre la generación de empleo nuevo, en un contexto socio-económico de grave crisis y un mercado laboral cada vez más limitado”.

Los representantes de las distintas Cámaras Empresariales y Pymes presentes, expresaron su preocupación frente al avance de esta normativa. «Estamos aquí representando a más de 50.000 Pymes de la provincia de Buenos Aires. Somos uno de los motores productivos más importantes que genera muchísimas fuentes de trabajo genuino. Esta normativa pone en riesgo, nos asfixia y atenta contra cualquier posibilidad de generar nuevos empleos”, expresaron.

Participaron de la reunión representantes de Cámaras Empresariales, Carbap, Federación Económica de la provincia de Buenos Aire (Feba), Asociación Empresarios de Carga, Empresarios Pymes, Movimiento Nacional Pyme (Monapy), Cámaras Industriales, Asociaciones Pymes, entre otros.

También formaron parte los senadores Marcelo Leguizamón Brown, Aldana Ahumada, Yamila Alonso, Jorge Schiavone y el presidente del bloque PRO, Alejandro Rabinovich; por el espacio de la UCR – Cambio Federal, Marcelo Daletto, Flavia Delmonte, Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo y Eugenia Gil; Carlos Curestis y Florencia Arietto, de La Libertad Avanza; Daniela Reich, de PRO Libertad; y Betina Riva, de Buenos Aires Libre.

Rabinovich apuntó contra Kicillof

El senador del PRO por la Quinta Sección electoral, Alejandro Rabinovich, se expresó a través de su cuenta de X acerca de esta reunión y criticó al gobernador Axel Kicillof. «Hay fotos y fotos. En una los peronistas que gastaron de más, en otra el sector privado siendo escuchado», manifestó.

«Mientras Kicillof no para de invitar intendentes a que se saquen fotos con él, nosotros le dimos espacio a las Cámaras y Organizaciones que nuclean pequeñas y medianas empresas para que puedan expresarse en contra de la Ley que busca fundirlas», publicó.

Adjunto al mensaje, Rabinovich subió las fotos de Kicillof junto a intendentes de diferentes municipio de la provincia y la cumbre de senadores opositores y los representantes de las Pymes.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes