lunes 17 de junio de 2024
17.5 C
Mar del Plata
ENERGÍA

Gas: por el momento, no habrá cortes en el sector industrial de Mar del Plata

Desde el Parque Industrial mencionaron que por ahora no tienen novedades al respecto y cuentan con la importación de gas licuado, pero están a la expectativa de lo que disponga el Enargas.

|

Parque Industrial.

Si bien el Gobierno nacional puso en marcha los cortes de gas al sector industrial ante problemas de abastecimiento, desde el Parque Industrial de Mar del Plata confirmaron a Mi8 que aún no fueron notificados acerca de una posible interrupción del servicio.

La alarma se encendió ayer, cuando el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) anunció el «estado de pre emergencia» y notificó a las empresas distribuidoras y transportistas que dirijan los esfuerzos a garantizar el servicio a los usuarios residenciales.

Esta «demanda prioritaria» traería consigo el corte del suministro al sector industrial, más específicamente a las empresas textiles, de bebidas, madereras y de cerámicas.

Sin embargo, por el momento no se notificó a las compañías instaladas en el Parque Industrial de Mar del Plata acerca de un posible corte. Su presidente, Alberto Chevalier, declaró a Mi8 que por el momento no vieron disminuida la circulación de gas en las fábricas allí instaladas ni fueron anoticiados al respecto.

«Sabemos que, como en los últimos años, tal vez el Gobierno tenga que importar un poco de gas licuado, porque el gasoducto Néstor Kirchner no está terminado. Pero, respecto a un corte, no tenemos ninguna novedad«, manifestó.

Sin embargo, Chevalier no descartó que en los próximos días sean contactados por autoridades para abordar este tema, ante la ola polar que sufre la Patagonia y la provincia de Buenos Aires, donde las ciudades más afectadas son La Plata y Mar del Plata.

En la capital bonaerense el problema se agudizó porque solo cinco estaciones de GNC cuentan con contratos no interrumpibles. En Mar del Plata la situación no tiene tal dimensión, ya que dos tercios de estos establecimientos cuentan con este tipo de convenios.

Estaciones de servicio de Mar del Plata vieron restringida su venta de GNC.

Un factor preponderante que explica esta problemática es que el gasoducto Néstor Kirchner, inaugurado en julio del 2023, opera a la mitad de su capacidad. El gobierno de Alberto Fernández no completó las mejoras necesarias por falta de insumos, mientras que la administración de Javier Milei determinó frenar la obra pública para combatir el déficit fiscal.

Esta cuestión no le permitió al gobierno nacional ahorrarse durante este invierno unos $450 millones de dólares, ya que deberá importar combustibles líquidos al no poder abastecer la totalidad de la demanda con producción propia.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes