lunes 17 de junio de 2024
12.8 C
Mar del Plata
ENERGÍA

Nación aplica cortes de gas y Mar del Plata es una de las ciudades más afectadas de la provincia

Se declaró el "estado de pre emergencia" y ya se interrumpió el servicio a algunos sectores industriales, lo que se suma a las interrupciones a estaciones de GNC. La prioridad es no afectar el consumo domiciliario.

|

El Gobierno nacional activó los cortes de gas a la industria para intentar evitar un apagón en el suministro domiciliario, ante los problemas de abastecimiento que se registran en varios puntos de país, situación que en la provincia de Buenos Aires tiene como uno de sus epicentros a la ciudad de Mar del Plata.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) declaró el «estado de pre emergencia” y envió una nota a las empresas distribuidoras y transportistas de gas para garantizar el suministro a los usuarios residenciales. Esta decisión se conoce técnicamente como «demanda prioritaria», lo que extendió los cortes desde la estaciones de GNC hasta las industrias.

La zona más crítica en territorio bonaerense hasta ahora es La Plata, donde se registraron colas de más de un kilómetro para cargar GNC, ya que en la capital de la provincia solo cinco establecimientos tienen contratos “en firme”, es decir, no interrumpibles. En cuanto a Mar del Plata, dos tercios de las estaciones tienen este tipo de contratos.

En los últimos días, las distribuidoras también comenzaron a cortar el gas a las industrias con contratos interrumpibles y a aquellas con contratos “firmes, pero con ventana”. Es decir, la distribuidora les puede cortar hasta cierto volumen de metros cúbicos de gas por cierto plazo de tiempo, durante el período de bajas temperaturas, que se extiende de mayo a septiembre, y luego de haber cortado el gas a los interrumpibles.

En particular, quedaron afectadas empresas del sector textil, bebidas, maderas y de cerámicas. “Todavía no se ha llegado el corte de gas a los usuarios con contratos firmes puros”, dijeron desde el Gobierno, lo cual significaría llegar a un «estado de emergencia», un paso más respecto de la pre emergencia declarada hasta ahora.

Fuente: Agencia DIB.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes