miércoles 26 de junio de 2024
3.7 C
Mar del Plata
AJUSTE

Milei frenará la obra pública: «Cada intendente va a tener que buscar la forma de financiarlas»

El presidente electo continuó su gira de entrevistas luego del triunfo, y resaltó que el eje de su gobierno será el ajuste, comenzando por el recorte a la obra pública.

|

El presidente electo, Javier Milei, conversó con diversos medios durante los días posteriores a su triunfo en el balotaje del domingo pasado, donde más del 55% de los argentinos lo eligió como el próximo presidente del país.

En conversación con Neura Radio, el canal de streaming de Alejandro Fantino, Milei se jactó de ser el primer presidente de la historia que gana las elecciones “diciendo que va a hacer ajuste«, y aclaró que “no lo van a pagar los argentinos de bien”, sino “los políticos y sus socios. Llamese la casta«.

Este recorte iniciaría con la obra pública: el presidente electo confirmó que buscará que todas las obras, incluso las que se encuentran en ejecución, pasen a manos de empresas privadas.

El “ajuste fiscal de shock” con el que avanzará el líder de La Libertad Avanza, y que espera sea absorbido por el Estado, atacará directamente sobre las obras públicas. “Nosotros no tenemos plata, con lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado para que las terminen”, aseguró.

Hay déficit fiscal, cada intendente va a tener que buscar la forma de financiarlas”, agregó el mandatario electo acerca de las diferentes obras que se encuentran en ejecución en todo el país.

Cada gobernador o intendente deberá encontrar la forma de financiar las obras que se encuentran en curso, porque, según detalló el libertario en Radio Rivadavia, “el sector público se va a achicar recortando la obra pública y llevándola a cero, licitando incluso las que están en curso” para que sean tomadas por empresas privadas para alcanzar el fin de su ejecución.

Esto se debe a que Milei apunta a tener “un sistema de iniciativa privada a la chilena”. “Si no hacemos el ajuste fiscal nos vamos a la hiper, con un 95% de pobres y un 70% de indigentes”, justificó. Además, comparó su plan con la convertibilidad durante el gobierno de Carlos Ménem: “Es lo más parecido a lo que proponemos”.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes