miércoles 26 de junio de 2024
4.8 C
Mar del Plata

Axel Kicillof cerró en Mar del Plata el encuentro de la CAME con más de 200 empresarios de todo el país.

El Gobernador Axel Kicillof cerró un encuentro con más de 200 empresarios de todo el país de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la ciudad de Mar del Plata, con un mensaje a favor del autoabastecimiento energético y críticas al macrismo.

|

«Hoy el mundo está en medio de un verdadero terremoto y hay turbulencias políticas que se contagian», expresó el mandatario, en alusión al ascenso de las derechas.

Según el Gobernador, «la recuperación pos pandemia fue una de las más rápidas, pero es inferior a los niveles pre pandemia en términos generales». «Veníamos de cuatro años profundamente recesivos, ahí la economía nacional cayó 5%, cayó el empleo y el salario, y se retrajo muchísimo el mercado interno», agregó.

«Después de la desindustrialización, la pandemia y la guerra ha habido una fuerte recuperación a la que hay que darle un grado mayor de sostenibilidad. Y hay una idea de recuperar el autoabastecimiento energético», definió Kicillof.

En este punto, señaló que «en Europa hay una crisis energética y alimentaria, que avizora un invierno muy complejo».

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa representa a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones industriales que agrupan a más 600.000 pequeñas y medianas empresas del comercio y los servicios, la industria, las economías regionales, la construcción, la cultura, las mujeres empresarias y jóvenes emprendedores de la Argentina. Mantiene reuniones periódicamente para delinear políticas tendientes a defender los derechos e intereses de sus asociados y elevar sus propuestas a los funcionarios del gobierno.

El evento, del que también participaron el presidente de la entidad Alfredo González y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, sirvió de antesala de la reunión del Consejo Directivo de la agrupación.

Estuvieron además el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk; el presidente del Grupo Banco Provincia, Gustavo Menéndez; el presidente del bloque de diputados de Juntos, Maximiliano Abad y el senador provincial Adrián Santarelli.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes