domingo 16 de junio de 2024
9.1 C
Mar del Plata
PUERTO

Estibadores, preocupados con la caída de la actividad: “Están cambiando la historia de la pesca, pero para mal”

Carlos Mezzamico, secretario general de SUPA, dijo que de bajar un millón y medio de cajones por mes pasaron a descargar entre 300 y 400 mil. "Tenemos que armar un plan de lucha", deslizó

|

En una búsqueda por “llevar la Comisión a distintos puertos de la provincia” de Buenos Aires, este miércoles la de Intereses Marítimos y Portuarios de la Cámara de Diputados de la Provincia sesionó en Mar del Plata, junto a legisladores, autoridades de pesca, dirigentes gremiales y empresarios.

En ese marco, el secretario general del SUPA, Carlos Mezzamico, celebró espacios como los que ayer se realizaron “ya que permite comunicarse y decir” en un momento en que “la actividad pesquera y portuaria está corriendo riesgo”.

“Por lo que uno ve que pasa en el país, y también por las informaciones que vienen de afuera, no nos damos cuenta que este Gobierno le quiere cambiar la historia a la pesca, pero para mal. Para mal de los trabajadores y de los argentinos. Sinceramente, creo que tenemos que estar alertas. Y esperemos que este encuentro sea el pie inicial para hacer reuniones y defender todo esto”, apuntó el dirigente.

La Comisión de Puertos sesionó en Mar del Plata: respaldó el trabajo pesquero y la explotación offshore
[display-posts include_excerpt="true" excerpt_length="15" excerpt_more="Ver nota > " excerpt_more_link="true" image_size="thumbnail" wrapper="div" posts_per_page="1" wrapper_class="display-posts-listing image-left"]

Para graficar el impacto de las políticas de Javier Milei, Mezzmico se limitó a contar la “abrupta” caída registrada en la estiba. “Cuando el puerto andaba bien, los estibadores descargábamos un millón y medio de cajones por mes. Hoy, no pasamos de los 300 o 400 mil cajones mensuales. Ese es el problema que tenemos”, deslizó, no sin considerar que es momento de que se “reúnan todos los gremios para armar un plan de lucha”.

“Tenemos que pensar un plan de lucha para recuperar la pesca de Mar del Plata, para asegurarle el trabajo a la gente”, razonó Mezzamico, que fue avalado en su opinión por Walter Luro, secretario adjunto del Centro de Patrones Pluviales y Capitanes, que también participó de la Comisión legislativa que preside exintendente y actual diputado bonaerense, Gustavo Pulti.

“Estamos en un momento crítico. En enero estábamos discutiendo la extranjerización de la zona exclusiva y hoy, de alguna u otra manera, estamos discutiendo lo mismo. Estas reuniones son importantes, porque más allá de nuestros intereses como sectores, tenemos que defender la industria nacional. No podemos volver tanto atrás”, concluyó el dirigente. 

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes