lunes 17 de junio de 2024
9.9 C
Mar del Plata
CRISIS

Crece la tendencia de comprar y vender ropa usada: las ferias están repletas y las prendas valen la mitad

Frente a la crisis, alternativas: las ferias americanas ofrecen la posibilidad de comprar ropa por menos de la mitad del valor de las prendas nuevas, por lo que una persona puede 'vestirse completa' por menos de $80.000.

|

Cada vez más gente necesita vender su ropa para llegar a fin de mes: la oferta supera a la demanda.

Renovar el placard se volvió un lujo y comprar un nuevo pantalón o una campera se convirtió en un gasto digno de evaluación, revisión y un pseudo análisis de mercado.

Es que el precio de la ropa subió mucho en los últimos meses y el argentino promedio no puede permitirse comprar todo lo que quisiera, e incluso se torna difícil acceder a prendas necesarias como abrigos o calzados, que son los de mayor valor.

Como alternativa, cada vez se vuelve más habitual la compra y venta de ropa en ferias americanas de Mar del Plata, que se imponen en formato local a la calle, showrooms, ferias itinerantes y populares.

La ciudad cuenta con más de 150 ferias a la calle, a las que se suma el resto para componer un completísimo mapa de ofertas donde la gente puede dejar ropa en consignación para recuperar un poco de su inversión o mismo para cambiarla por prendas diferentes.

«No hubo tantos cambios en la venta de ropa aunque la gente sigue buscando precios, lo que si hay más son personas que traen prendas«, explicó a Canal 8 Sol, que tiene una feria ubicada en Vieytes y Santiago del Estero a la que 6.500 personas acuden para revender su vestidor.

En el lugar se pueden encontrar prendas actuales para hombre, mujer y niños, además de calzado, carteras y accesorios. «Antes teníamos más prendas ‘difíciles’, como tapados por ejemplo, pero ahora la gente sabe que es complicado volver a comprarlos y prefiere quedárselas un tiempo más», detalló.

En la recorrida, este medio relevó cuánto cuesta vestirse adquiriendo desde calzado hasta abrigo en este lugar: los pantalones rondan los $10.000 y los sweaters o buzos, los $9.000. Una campera de abrigo está aproximadamente $40.000, mientras que unas zapatillas pueden valer $20.000.

En resumen, es posible «vestirse completo» por $80.000, una misión imposible si se quiere acceder a ropa nueva, que suele duplicar o hasta triplicar el valor de las ferias americanas marplatenses.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes