lunes 17 de junio de 2024
9.9 C
Mar del Plata
INSEGURIDAD

Crece la preocupación en taxistas: “Antes sufríamos robos semanales, ahora son todos los días”

Pablo Martín Sánchez, dirigente de la Sociedad de Conductores de Taxi, detalló a Mi8 que se agravó la situación respecto a los actos delictivos en choferes. Desde el sector se reunieron con autoridades, sin embargo, “recibimos promesas pero no lo vemos en la calle“.

|

Sumado al complicado presente que les toca transitar desde lo económico y la falta de actividad laboral, el sector que nuclea a choferes de taxis padece un marco de inseguridad constante a partir de robos violentos y armados.

Sin embargo, lo que parecía ser un infierno al momento de tomar un viaje en las calles de Mar del Plata, ahora se torna más grave según le contó a Mi8 Pablo Martín Sánchez, dirigente de la Sociedad de Conductores de Taxi.

“Antes los asaltos se sufrían por momentos, con algunas semanas tranquilas y otras intensas. Ahora son muchos, continuos y todos los días“, detalló el representante de Servitaxi a este medio.

Consecuencia de esta tensa situación, referentes de las distintas entidades que representan a conductores, propietarios y choferes de taxi mantuvieron una reunión con el Secretario de Seguridad Rodrigo Goncalvez, y con el comisario mayor Miguel Ojeda, quien transitoriamente está a cargo de la Policía de Mar del Plata luego de la detención de José Segovia.

Allí, informó Sánchez a Mi8, autoridades adelantaron al sector que “van a intensificar los controles y el operativo de interceptación en la periferia, agregar más presencia policial en las calles y gestionar más combustible para patrulleros“, medidas que “por el momento no vemos“.

“Estamos en la tormenta perfecta“

Ratificando el “estado crítico“ en el que se encuentra el sector, Sánchez enumeró cuáles son las razones: “La situación económica, el aumento del combustible, la competencia desleal como principal factor y ahora se sumó la inseguridad con casos diarios. Además, los inconvenientes para cargar gas, nos tenemos que ir informando entre nosotros para ver qué estación tiene gas o no“.

En esa línea, agregó: “No nos dan ningún tipo de prioridad como servicio público, estamos abandonados por el municipio. Con la seguridad recibimos promesas pero no lo vimos en la calle“.

Nuestro trabajo está estable a la baja: se mantiene en el pozo

Tras ser consultado sobre si el clima fresco en la ciudad ayuda para que los choferes tengan más actividad, el dirigente respondió que “es relativo, la gente sale poco a la calle. La que se ve obligada si toma taxi, pero estamos sufriendo el mal del transporte ilegal que no nos deja hacer una evaluación concreta realmente. No se saben cuantos son ni quienes los que andan“.

Por otra parte, Sánchez anticipó que el reclamo de suba de la tarifa en un 30% solicitado a mediados de mayo se efectuaría en “20 o 25 días“ en caso de ser aprobado por las comisiones correspondientes y posteriormente el Concejo Deliberante. “Hace 20 años que nos aprueban nuestros pedidos tarifarios. Hoy está abajo de la inflación real“, concluyó.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes