YPF anunció un aumento del 7,5% para combustibles y gasoil

La petrolera YPF aumentó un 7,5 % en promedio sus combustibles y ya desde hoy rige el incremento en esos productos, con una suba del 8,5 % para las naftas y un 6 % para el gasoil.

Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa aclaró que «continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda».

Debido a que los factores que inciden en la formación de precios de combustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que «luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables».

Alumnos de la escuela Media N°2 concurren a clases sin calefacción: «Lo mismo pasó el año pasado» - Aquejados por la falta de calefacción, alumnos de la Escuela de Enseñanza Media (EEM) N°2,… Ver nota >

El último aumento de combustibles que se implementó a nivel nacional se produjo en mayo pasado. En ese momento la suma promedio fue del 9 % y se explicó que la decisión se tomó por varios motivos.

Ellos fueron: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local.

En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta súper pasó de 120,30 pesos a 130,05 pesos, nafta premium, de $147,30 a $159,8, el gasoil de $128,10 a $135,7 y el gasoil premium aumentó de $175 a $185,5.

Entre los factores que incidieron en la medida, se destacó el aumento que tuvo el precio del bioetanol desde el 9 de mayo, momento en que se registró la última suba de combustibles.

También aparece como factor desencadenante la devaluación acumulada desde el último ajuste de las naftas, la cual representa un 16 %.

De esta manera, el incremento en los últimos 12 meses aplicado por la empresa petrolera asciende a 41,7 %, según resaltaron fuentes ligadas al sector. La variación se encuentra por debajo de la evolución presentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los precios relativos de la economía, remarcaron.

Seguir leyendo:

Mundial Sub 20: Soulé y Argentina van por el segundo paso

El seleccionado Sub 20 de la Argentina intentará este martes quedarse con otro triunfo y asegurarse su pase a los octavos de final del...

Fin de semana largo: «Mar del Plata estará entre las ciudades más elegidas», estimó Ariel Ciano

En el marco del Foro Nacional de Turismo que se realizó esta semana en Ushuaia, Ariel Ciano director de Aerolíneas Argentinas se encontró con el...

Declararon culpable al acusado de matar a un comerciante en un intento de robo

Un jurado popular consideró culpable al acusado de asesinar de un disparo a un comerciante en un local de calle 9 de Julio al...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad