No hay fábricas produciendo neumáticos en la Argentina

Pirelli se suma a Bridgestone y Fate: las tres empresas frenaron su producción. Denuncian excesiva presión sindical y faltante de insumos.

La fábrica de neumáticos que la firma Pirelli tiene en Merlo frenó su producción en las últimas horas, aquejada por el faltante de insumos para la producción y un extendido conflicto sindical. Así se sumó a Bridgestone y Fate, en una situación de crisis que afecta a la industria en su conjunto: en este momento, no hay una sola planta que esté fabricando ruedas en todo el país.

Así lo confirmaron  fuentes de la empresa al diario Clarín, en una jornada surcada por rumores y en la que costó dar con una voz oficial que explicara la situación puntual.

Pirelli se suma al cierre que había anunciado la semana pasada la japonesa Bridgestone. «Como es de público conocimiento, (la empresa) sigue enfrentando prolongadas negociaciones sindicales con el Sindicato Ùnico de Trabajadores del Neumático (SUTNA) en el marco de la revisión paritaria 2021/2022», arranca en un comunicado publicado el viernes por la compañía asiática.

Balean y matan a un hombre de 52 años en Los Pinares - Un hombre fue asesinado este lunes por la noche en Mar del Plata en circunstancias… Ver nota >

«(Hemos) decidido cerrar temporalmente todas las operaciones en Argentina para proteger a cada persona que integra nuestro equipo y garantizar la integridad de nuestra propiedad», explicaron desde Bridgestone.

El cierre, si bien temporal, es sin fecha para la reanudación de actividades. «Si bien todavía no se ha determinado cuándo podremos reanudar las operaciones, lo haremos cuando podamos garantizar la seguridad de todos los colaboradores», agregó la multinacional.

Fate, la única de las tres empresas que es de capitales locales, envió este sábado una carta documento al SUTNA donde exige que cesen las medidas de fuerza para poder retomar las actividades.

Las tres empresas enfrentan bloqueos en las puertas de sus fábricas. El nuevo paro, decretado por el gremio “hasta nuevo aviso”, se extenderá así durante al menos cinco días. Es la medida de fuerza más prolongada de las casi 20 que hubo desde que comenzó el conflicto, en abril.

Seguir leyendo:

Querés hacer un show callejero en la próxima temporada: presentá tu proyecto

El 31 de octubre finaliza el plazo para inscribirse en el registro de Artistas Callejeros que soliciten permisos para la próxima temporada de verano....

Video: le entraron tres veces en la misma noche en su casa de El Progreso

Un vecino del barrio El Progreso denunció que fue robado en tres ocasiones a lo largo de la madrugada del martes. Todo quedó registrado...

Familias piden un aumento del monto de las tarjetas de alimentos

Un grupo de personas pertenecientes a la agrupación Libres del Sur se manifestaron esta mañana enfrente a la sede local de Desarrollo Social para...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad