Murió la Reina Isabel II: los mensajes de los líderes mundiales

Emmanuel Macron, Joe Biden, el papa Francisco, entre otros, recordaron a la monarca británica.

Presidentes y líderes de todo el mundo reaccionaron a la muerte de la reina Isabel II, rindiendo homenaje a la monarca británica y transmitiendo su pésame a la familia real.

Uno de los primeros en manifestarse fue el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien expresó que Isabel II «encarnó la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años».

«La recuerdo como una amiga de Francia, una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y en su siglo«, agregó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Impactante: los destrozos en el techo del complejo Auditorium tras el incendio - Un grupo de bomberos sigue trabajando en el techo del teatro Auditorium, donde el sábado… Ver nota >

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la labor de la monarca a lo largo de más de siete décadas «ha definido una era».

También afirmó que espera trabajar con su hijo, el rey Carlos III, con quien mantiene una «estrecha amistad».

El rey Felipe VI de España afirmó que Isabel II «ha escrito y ha dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia» de las últimas décadas.

En un telegrama enviado al sucesor de la monarca, Carlos III, el rey de España alabó «su sentido del deber, su compromiso y toda una vida dedicada a servir al pueblo» británico.

El jefe del gobierno español, Felipe Sánchez, calificó a Isabel II como «una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea».

El papa Francisco se declaró «profundamente entristecido» y rindió homenaje a la «vida de servicio incansable», a su «devoción por el deber» y «a su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo».

El secretario general de la ONU, António Guterreselogió «la gracia, la dignidad y la dedicación» de la reina Isabel II, que fue una «presencia tranquilizadora durante décadas de cambios de gran alcance, incluida la descolonización en África y Asia».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó que la monarca fue testigo de «la guerra y la reconciliación en Europa y otros lugares y de profundas transformaciones de nuestro planeta y nuestras sociedades».

«Fue un faro de continuidad a lo largo de estos cambios, sin dejar de mostrar una serenidad y una entrega que dieron fuerza a muchas personas. Que descanse en paz», agregó.

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó su «dolor» por la desaparición de la soberana, que calificó como «una guía inspiradora para su nación y su pueblo».

Noticia en desarrollo.

Seguir leyendo:

Mar del Plata se vuelve Medieval este fin de semana largo

Viernes, sábado y domingo se desarrollará la "Copa Atlántica" y promete ser una experiencia única para toda la familia.

El Banco Supervielle ya no solicita la fe de vida a jubilados y pensionados de hasta 74 años

ANSES informa que, a partir de este lunes, el Banco Supervielle no solicita la fe de vida a los jubilados y pensionados de hasta...

Handball: Nueva convocatoria a la Selección Mayor para la marplatense Sofía Rivadeneira

La jugadora marplatense Sofía Rivadeneira fue citada por el cuerpo técnico nacional para una concentración que se realizará en Málaga empezando a preparar la...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad