Estudiantes de la UNMDP piden la creación e implementación del sistema de préstamo de bicicletas

Desde los Centros de Estudiantes impulsan una juntada de firmas para solicitar a la gestión de la Universidad la creación e implementación de un sistema de préstamo de bicicletas.

Se trata de una iniciativa de la agrupación Cauces, que propone crear un sistema de préstamo de bicicletas para estudiantes universitarios en las diez unidades académicas. “La propuesta se basa en la experiencia de otras Universidades a lo largo del país, donde existen becas por medio de las cuales los y las estudiantes pueden acceder a una bicicleta que se otorga a préstamo por un período determinado de tiempo, que puede ser de un cuatrimestre, un año o toda la carrera”, detalló la presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Lucía Mansilla.

Esta propuesta está hermanada con el sistema de préstamo de bicicletas implementado en la Facultad de Ingeniería. El presidente del Centro de Estudiantes de dicha unidad académica, José Gastiazoro, manifestó: “Buscamos que el estudiantado tenga alternativas para su movilidad. Los costos de ir y volver en colectivo resultan insostenibles para muchos estudiantes, y creemos que esto no puede ser una limitación a la hora de hacer una carrera universitaria”.

La bicicleta se muestra como una alternativa desde lo económico, pero también desde lo funcional, ya que contribuye al ordenamiento del tránsito y disminuye la mortalidad en los accidentes de tránsito, y desde lo ambiental, ya que reduce las emisiones de carbono a la atmósfera. También aporta a la salud física, favoreciendo el ejercicio, y mental, disminuyendo el estrés.

Detuvieron a un grupo de jóvenes ladrones que se movían en un auto robado - Cinco jóvenes fueron detenidos en la noche de este jueves en Mar del Plata tras… Ver nota >

“Queremos que los y las estudiantes tengan la posibilidad de acceder a un medio de transporte eficiente, seguro y económico, pero también que lo hagan con una perspectiva ambiental y de salud”, expresó Aitor Urribarri, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

En pleno avance de las ciclovías en el municipio de General Pueyrredon, desde la Universidad manifestaron la necesidad de conectar las casas de altos estudios con el trazado urbano de modo que se facilite y fomente el acceso a las mismas, de forma segura. “Este tipo de infraestructura nos garantizaría corredores seguros con iluminación, cámaras y demás tecnologías, favoreciendo no sólo a la comunidad universitaria sino a toda la población local” explicó Mansilla.

En la misma línea, Urribarri agregó: “Estas mejoras redundan en beneficios para usuarios y usuarias de la bicicleta, pero también para quienes utilizan otros medios de transporte, ya sea a pie o motorizado, y que reclaman hace tiempo mayor seguridad”.

Las tendencias mundiales en este aspecto dan cuenta que el cambio cultural nace de priorizar que los viajes al trabajo y a las instituciones educativas sean por medios de transporte sostenibles. Con el objetivo de debatir sobre las posibilidades de implementar un plan de este tipo en nuestra universidad, brindando una importante ayuda para la comunidad universitaria, los tres presidentes se reunieron recientemente con el Rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti.

A fin de visibilizar y masificar el reclamo estarán llevando a cabo una juntada de firmas a través de las redes sociales con el hashtag #EnBiciALaUNMDP. “Estamos seguros de que la creación de este sistema va a ser bien recibida por todos y todas. Avanzar en materia de garantías para el acceso y la permanencia a la universidad es siempre una buena noticia”, cerró Gastiazoro.

Seguir leyendo:

El Municipio recuerda las recomendaciones para prevenir el dengue

Por el momento no se registran casos confirmados del mosquito Aedes aegypti en el Partido de General Pueyrredon. La medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Le robaron la bordeadora a un anciano de 85 años y los atraparon a las 10 cuadras

Dos delincuentes que le robaron la bordeadora a un anciano de 85 años fueron detenidos a las 10 cuadras, en el barrio 9 de...

«Mi Primer Comercio»: entregaron 23 habilitaciones en lo que va del año

Las oficinas de "Mi Primer Comercio", coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación del Municipio, buscan fortalecer la identidad productiva y la...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad