lunes 17 de junio de 2024
12.4 C
Mar del Plata
VIDEO

Esperanza por la liberación del tortugo Jorge: se rehabilitó en dos años y ya aprendió a cazar

El animal vivió desde 1984 en Mendoza y hace dos años lo trasladaron al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium en Mar del Plata. Conocé su historia.

|

El tortugo Jorge vivió desde 1984 en el ex-Acuario Municipal de Mendoza, hoy Centro para la Conservación de la Biodiversidad (CCB). En octubre de 2022 se solicitó su traslado y fue relocalizado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium (CRFMA) en Mar del Plata, donde inició su rehabilitación.

Casi dos años más tarde, avanza favorablemente y su proceso esperanza a los biólogos y veterinarios que lo acompañan con una posible liberación en su hábitat natural: el mar Argentino.

«Jorge se encuentra en agua marina natural, a una profundidad de tres metros, el doble de lo que tenía en Mendoza donde vivió 38 años. Ahora empezamos a colocar otras especies en su hábitat para hacer enriquecimiento ambiental», explicó a Canal 8 Alejandro Saubidet, biólogo marino del Aquarium.

Jorge, que hace casi cuatro décadas no compartía espacio con otros animales marinos, se adaptó perfectamente e inició la prueba clave que determinó si podría, o no, sobrevivir en aguas abiertas: «Primero le sacaban la comida, después comenzó a competir y empezó a ganar, por su propio tamaño. Metemos cangrejos vivos y empezó a cazar, lo que nos dió la esperanza de que empiece de nuevo una vida en el mar».

Después de tanto tiempo en condiciones controladas, los profesionales deben constatar que pueda proveerse de su propio alimento para sobrevivir a la vida salvaje: con las pruebas que vienen realizando el biólogo pudo determinar que ya cuentan «con un 50% de autonomía«, lo que «nos abre la esperanza de que quizás en marzo o abril se pueda liberar, en relación a su evolución».

Además, revelaron que no hay antecedentes en el mundo de una liberación a un animal con tantos años viviendo en cautiverio.

Matias Rigueiro, su médico veterinario, explicó que además de trabajar la captura de presas vivas, el equipo de Aquarium también está enfocado en «despersonalizarlo«, es decir, que no esté «tan acostumbrado» al contacto con humanos para acercarse, cada vez más, a su liberación.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes