El presidente de Colombia cederá al «pueblo» bienes incautados a criminales

Gustavo Petro llegó al poder con la promesa de llevar a cabo una reforma agraria que redistribuya las tierras fértiles improductivas para impulsar la producción de alimentos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que cederá bienes decomisados a narcotraficantes y corruptos a campesinos y comunidades que tengan proyectos productivos.

«La directriz que hemos dado es que esos bienes se ponen al servicio del pueblo», sostuvo la noche del miércoles el primer mandatario de izquierda de Colombia en un acto público en Villavicencio, en el centro del país.

«Son billones de pesos los que están allí guardados en todo tipo de bienes: apartamentos de lujo, casas de lujo, tierras, dineros, joyas, esmeraldas, oro, arte, etc. Todo eso puede tener una función social», agregó.

Balean y matan a un hombre de 52 años en Los Pinares - Un hombre fue asesinado este lunes por la noche en Mar del Plata en circunstancias… Ver nota >

Petro dijo que para ello transformará la Sociedad de Activos Especiales (SAE), el organismo que hasta ahora administraba, vendía o arrendaba los activos incautados a las mafias de la cocaína, la droga que más produce Colombia a nivel mundial.

En Villavicencio, Petro hizo la primera entrega de un terreno objeto de «extinción de dominio» para ubicar allí a 85 familias que perdieron sus casas en medio de las fuertes lluvias registradas en gran parte del territorio colombiano.

El presidente criticó que en el pasado la SAE se convirtió en un «escenario oscuro», con «enormes procesos de corrupción» en los que los bienes volvían a manos de la mafia o terminaban en poder de la clase política.

«Todos los bienes de tipo agrario deben ponerse a producir y deben ser entregados al campesinado» a través de «arriendos baratos» que les permitan «tener rentabilidad en los cultivos», detalló, informó la agencia de noticias AFP.

Sobre los demás bienes, Petro dijo que podrán entregarse para la construcción de viviendas o el desarrollo de proyectos productivos con el fin de incentivar una nueva «economía social».

El presidente, asumido este mes, llegó al poder con la promesa de llevar a cabo una reforma agraria que redistribuya las tierras fértiles improductivas para impulsar la producción de alimentos.

También ha cuestionado la «fracasada» lucha antidrogas y planteado a los países consumidores pensar en alternativas como la prevención en las economías desarrolladas.

Seguir leyendo:

Voraz incendio de un micro en Ruta 2: ”Fue producido por un desperfecto en el motor”

En las últimas horas, un micro de una empresa marplatense que se dirigía por Ruta 2 desde La Salada hacia Mar del Plata sufrió...

Escándalo entre Ernestina Pais y su hijo: qué dijo la periodista

La noticia de que Ernestina Pais había sido agredida durante el fin de semana por su hijo de 19 años, Benicio Guyot, se difundió...

Diputados dieron media sanción para la creación de 5 universidades

El misma sesión en la que se aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la Cámara de Diputados le...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad