lunes 17 de junio de 2024
8.8 C
Mar del Plata
INFORME

El oscuro mundo de las apuestas clandestinas online: el rol de los «cajeros» que arrastra a los adolescentes

El oscuro mundo de las apuestas clandestinas online incluye un rol que crece entre los adolescentes y jóvenes: los cajeros.

|

La situación de las apuestas clandestinas online es un tema cada vez más instalado en la sociedad y que ya penetró en las escuelas de Mar del Plata. Causa alarma entre docentes y directivos que ven a chicos cada vez más jóvenes sumergirse en un oscuro mundo de apuestas clandestinas y adicción al juego. Sin embargo, no sólo hay apostadores. Existe un eslabón medio dentro del mundo de las apuestas clandestinas online: los “cajeros”. Cumplen un rol clave en las maniobras de captación y en algunos casos llegan a ganar hasta 5 mil dólares por mes.

¿Qué hacen los cajeros? Son los encargados de reclutar a los apostadores. En la mayoría de los casos son adolescentes o jóvenes que contactan a chicos a través de mensajes de WhatsApp, Instagram o Telegram.

“Holuu, cómo estás? Mi nombre es Cami, soy cajera oficial. Contamos con 200 slots, poker, ruleta, black jack, apuestas deportivas y mucho más. Si querés create tu cuenta GRATUITA. Hablame a mi Whatsapp”, reza uno de los mensajes que reciben a diario los jóvenes.

Este tipo de situaciones llegan a los teléfonos de muchos jóvenes y adolescentes de Mar del Plata a través de distintas redes sociales. Para los chicos, esa oferta puede ser tentadora: es la oportunidad de ganar dinero fácil y rápido. Sin embargo, la propuesta esconde el ingreso de los jóvenes a la adicción al juego sin que exista ningún tipo de control.

En muchos casos, son figuras del mundo del espectáculo o inlfuencers los que promocionan este tipo de plataformas que funcionan sin ningún tipo de control.

Sitios clandestinos

Un informe de Walter Martello, integrante de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, advirtió por el constante crecimiento de los sitios de apuestas clandestinas. De hecho, relevaron 24 sitios para apostadores: 18 no tenían ningún tipo de autorización para operar.

La primera forma de identificar a los sitios clandestinos es por la URL de los sitios web. Todos los oficiales tienen la extensión bet.ar. Los sitios ilegales no cuentan con ninguna herramienta de juego responsable. A su vez, los servidores de estos sitios están alojados en sitios como Chipre, Curazao o Malta, por citar algunos ejemplos. Y obviamente funcionan sin ningún tipo de control o regulación estatal.

El funcionario provincial no sólo centró la problemática en la proliferación de las plataformas ilegales para apostar. También le apuntó al rol de las billeteras virtuales y la facilidad que encuentran los jóvenes y adolescentes para poder transferir dinero a los «cajeros».

Estos combos hacen que el acceso de chicos cada vez más jóvenes al juego clandestino online se hace más frecuente. «Todos tienen un teléfono con Internet, acceso a billeteras virtuales y reciben todo tipo de publicidad para empezar a jugar. Es alarmante la cantidad de chicos con problemas de adicción que estamos viendo», contó a Mi8 una docente escolar.

La encuesta difundida por Martello marcó que seis de cada diez personas apuestan al menos una vez por semana. La mayoría invierte entre mil y cinco mil pesos, pero ya se advirtieron casos de chicos que se endeudan por sumas importantes.

El rol de los cajeros

Los «cajeros» operan solamente en las plataformas clandestinas. Los organizadores del juego clandestino los utilizan para que sean los mediadores entre los apostadores y las plataformas. Les facilitan las opciones a los jugadores y reciben el dinero para jugar al póker, black jack, fútbol, boxeo, tenis o lo que sea.

Si el apostador gana, los cajeros son los responsables de transferir las ganancias. Si el apostador pierde ellos cobran un porcentaje de la jugada. Esta modalidad se extiende cada vez más entre los adolescentes y jóvenes, que en muchos casos pasan de ser apostadores a cajeros.

A su vez, los especialistas advierten que dentro de este oscuro mundo también hay muchos casos en que se producen estafas: sitios de apuestas que desaparecen de un momento a otro y no pagan a los apostadores.

El legislador porteño Hernán Reyes, de la Coalición Cívica es uno de los que advirtió sobre esta problemática y pidió al Banco Central que comience a fiscalizar a las billeteras virtuales con el objetivo de detectar microtransacciones continuas que realicen menores de edad. «Ese tipo de operaciones continuas y de montos no muy elevados entre los chicos seguramente son para apostar de manera clandestina», indicó.

En Mar del Plata se aprobó por unanimidad una ordenanza impulsada por Unión por la Patria para que el municipio lleve adelante campañas de concientización entre los chicos sobre los riesgos de las apuestas clandestinas. A su vez, desde la principal bancada opositora presentaron otra propuesta para que en los escenarios deportivos de Mar del Plata como el Polideportivo y el José María Minella haya campañas de prevención.

Recientemente, en la Ciudad de Buenos Aires el jefe de Gobierno Jorge Macri anunció que en las escuelas de la ciudad se bloquearán todos los sitios de apuestas para desincentivar el juego en los establecimientos educativos. Además, la Ciudad impulsa un protocolo de salud mental en el que trata a la ludopatía como una adicción más. También lleva adelante campañas de concientización y talleres educativos, como el programa “Lo que está en juego”, que busca educar sobre el uso responsable de la tecnología.

Dónde pedir ayuda

0800-4444000. Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de PBA. Funciona las 24 horas, los 365 días del año – donde además de dar toda la información necesaria, se escucha a la persona que se comunica buscando una respuesta.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes