El Banco Mundial confirmó un nuevo préstamo para Argentina por US$ 900 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con autoridades del organismo quienes además de los desembolsos efectuados hasta ahora por US$ 1.100 millones se agregan US$ 900 millones tras este encuentro.

El Banco Mundial confirmó este miércoles que en los próximos seis meses la Argentina recibirá un préstamo de US$ 900 millones, que se sumarán a otros US$1.100 millones que ya había aprobado para este año.

El anuncio se suma a los US$ 1.200 millones que ayer obtuvo del BID, donde los desembolsos estaban frenados por diferencias respecto de la política macroeconómica que habían desarrollado sus predecesores Martín Guzmán y Silvina Batakis.

Los recursos fueron conseguidos en el encuentro que mantuvieron en Washington el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.

Anunciaron el refuerzo de $47.000 por dos meses para trabajadores informales - El ministro de economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron… Ver nota >

En la reunión, realizada en la sede del BM en Washinton, Massa presentó ante el organismo el programa que está implementando el Gobierno para construir reservas internacionales y estabilizar las condiciones macroeconómicas en la Argentina, mientras que Van Trotsenburg reconoció «la importancia de tales esfuerzos», según un comunicado del Banco Mundial.

«El Banco Mundial ha sido un socio estratégico de Argentina por muchas décadas. En los últimos años, esta alianza se ha fortalecido y el Banco Mundial ha aprobado nuevos préstamos por un valor de $3.730 millones enfocados en programas que promueven la inversión y el crecimiento, incluyendo apoyo para los que más lo necesitan. Este año el Banco Mundial ha aprobado $1.100 millones en nuevos proyectos y confirmó otros $900 millones para los próximos seis meses», señaló la entidad.

El Gobierno de la Argentina ha indicado que estima desembolsar unos $500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Esto incluye desembolsos de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo.

La cartera del banco es de $9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de $8.600 millones más una garantía del BIRF de $466 millones.

Del encuentro participaron por el Banco Mundial Axel van Trotsenburg, el vicepresidente de la entidad Felipe Jaramillo y el director del BM para la Argentina, Jordan Schwartz. Massa estuvo acompañado Cecilia Naón, Marco Lavagna y Gabriel Rubinstein.

Con información de NA.

Seguir leyendo:

Incendio en la distribuidora de Juan B. Justo: terminan las tareas y presentan la pericia

Luego del feroz incendio desatado el miércoles en los depósitos de la distribuidora de Juan B. Justo y Uruguay, personal de bomberos y Defensa...

65 mil paquetes al mes y 68 puestos de trabajo: Mercado Libre inaugura su centro logístico en Mar del Plata

Mercado Libre, una de las empresas más importantes del mundo en el ámbito del comercio electrónico, inauguró su primer Centro de Logística en Mar...

Se incendió el depósito de una pesquera en Juan B. Justo y Sarmiento

Este martes por la tarde, se incendió el depósito de una empresa pesquera de Sarmiento casi Juan B. Justo. Personal de Bomberos de la...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad