miércoles, 22 de marzo 2023

Comenzó a regir la nueva tarifa de subte, a $42

Se trata de un incremento de 40% en todas las líneas respecto al valor vigente hasta el jueves. El Premetro vale $15.

Publicado:

La nueva tarifa de subte, de 42 pesos, comenzó a regir este viernes, lo que representa un incremento del 40% en relación al valor vigente hasta el jueves. De esta forma, entró en vigencia el cuadro aprobado en el marco de la audiencia pública de rigor realizada el mes pasado.

Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis y continuarán vigentes la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) aprobó mediante la resolución N° 17/22 la actualización de la tarifa del subte, por el cual desde este jueves pasará a costar $42 mientras que el Premetro cuesta desde hoy $15.

La modificación del cuadro tarifario que lleva la tarifa del subte de $30 a $42 fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 26 de agosto pasado.


La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública.

El aumento se implementa «con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA», informó la empresa en un comunicado.

Detalló que la actualización responde a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio, y que desde la última presentación, estos costos se incrementaron un 159%.

El año pasado, con la venta de pasajes, se cubrió solo el 8% y representa solo el 14% de los costos del servicio, informó Sbase.

Descuentos y beneficios para pasajeros

Por un lado, continuará vigente el descuento de la Red Sube y el beneficio para pasajeros frecuentes, que contempla que el usuario se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.

Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, para personas trasplantadas y en lista de espera –todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil –que también es gratuito-, y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.

El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; y personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el Indec.

También incluye a personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social, se informó.

Compartir noticia:

Lo último

Más como esto
OTRAS NOTICIAS

Fuertes controles para evitar vuelcos clandestinos de residuos

El municipio continúa con los operativos de verificación y...

Volcó en la costa completamente borracho: 2,38 g/l de alcohol en sangre

Un joven fue hospitalizado tras un vuelco en la...

Pelea en la escuela: familiares de un alumno le dieron una golpiza a un compañero

Familiares de un alumno de la escuela secundaria Manuel...

Feroz interna entre taxistas: «No estamos de acuerdo con el aumento»

El pedido de aumento de 35 por ciento en...