Alberto Fernández será recibido por Joe Biden en la Casa Blanca el 20 de septiembre

Luego de la suspensión del encuentro que estaba previsto en julio a raíz del positivo de Covid del presidente estadounidense.

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó hoy la reunión bilateral que mantendrá eel presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden en la Casa Blanca al señalar que en los próximos días se definirá la fecha exacta.

Si bien aún continúan trabajando en la coordinación de ambas agendas, el encuentro que iba a celebrarse el pasado 26 de julio tendrá lugar durante el mes de septiembre luego de la suspensión de Biden por haber dado positivo de Covid-19.

Durante su exposición en el marco del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear, el embajador manifestó que Alberto Fernández participará también de la asamblea general de la ONU, el 20 de septiembre, en Nuevo York, y visitará además Houston en búsqueda de inversiones norteamericanas.

Balean y matan a un hombre de 52 años en Los Pinares - Un hombre fue asesinado este lunes por la noche en Mar del Plata en circunstancias… Ver nota >

En la misma línea, celebró la gira que protagonizará el titular de Economía, Sergio Massa, por los Estados Unidos donde se reunirá con autoridades del FMI, del Tesoro Nacional, de bancos multilaterales y de la Casa Blanca.

Asimismo, Argüello habló de la situación económica de la Argentina y manifestó que el Gobierno: «Será capaz de remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda».

«Nací en el 56 y desde que nací hasta que fui grande, era normal que en la Argentina pasara algún un golpe de Estado. Hemos sido capaces de remontar esa realidad y hoy somos uno de los países más estables de la región en lo institucional», indicó.

Asimismo, añadió: «Eso nos tiene que alentar a todos de que vamos a ser capaces de remontar esta tara que tenemos con la inflación y con el valor de la moneda. Ojalá seamos capaces de hacerlo. Condición indispensables son políticas de Estados claras y acordadas por todos los actores permanentes, cambia el Gobierno y sigue la política. Pocas políticas de Estado pero claras y firmes».

Por otro lado, planteó la necesidad de aumentar el flujo de inversiones para obras centrales como el gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta y propuso incrementar las importaciones argentinas en Estados Unidos.

«Tenemos la misma instrucción de parte de nuestros presidentes y trabajamos cómodos», dijo en referencia a la relación con Stanley, y agregó: «Hoy, el 0.2% del total las importaciones de Estados Unidos sale de la Argentina. Tenemos en Estados Unidos como el más antiguo inversor en la Argentina, trabajan 300 compañías. Esta tradición de inversiones choca con otro elemento, Estados Unidos es nuestro tercer socio comercial. Tenemos multiplicar el número, no podemos ser el 0.2% de las importaciones».

Por último, Argüello declaró que la «grieta» entre oficialismo y la oposición en Estados Unidos es «tan o más profunda que en la Argentina», y subrayó que, a pesar del desánimo de los argentinos, el país cuenta con la capacidad de «remontar» situaciones que parecen preestablecidas.

Seguir leyendo:

Involucran a La Joaqui en una estafa millonaria: la contundente respuesta de la cantante

La cantante La Joaqui fue acusada recientemente de no cumplir con algunas presentaciones, lo cual generó una polémica en el mundo del espectáculo. En...

Falleció el obrero que cayó al vacío en una obra en Bosque Alegre

Desde el Hospital Interzonal Regular de Agudos (HIGA) confirmaron la muerte del obrero de 70 años que cayó de un andamio en una obra...

¿Y la primavera? Se viene un sábado fresco en Mar del Plata

Segundo día pos primavera, y parece que nada hubiese pasado. ¿Dónde está? se preguntan los marplatenses. Lo cierto es que este sábado no tendrá...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad