Realizarán la bicicleteada de la italianidad

El domingo 4 de septiembre desde las 10 horas tendrá lugar “Il giro delle radice”, una bicicleteada de la italianidad organizada por la agrupación Mardel en bici y la Federación de Sociedades Italiana de Mar del Plata y zona. El objetivo es visibilizar y colaborar con una causa trascendente para la comunidad italiana en Argentina: la elevación al Congreso Nacional de un proyecto de ley para que el idioma italiano se convierta en lengua co-oficial de nuestro país. 

“La enseñanza del italiano en escuelas públicas nos traería un gran futuro”

Sobre esta iniciativa que combina italianidad con esparcimiento al aire libre conversamos con Marcelo Barbieri, referente de “Mardel en bici” quien co organiza la actividad. “Yo soy hijo de italianos y estoy comprometido con la reactivación de la identidad italiana en las nuevas generaciones. Hoy quedan pocos inmigrantes que arribaron a nuestro país hasta 1948 producto de la Segunda Guerra Mundial, mientras que muchos jóvenes están emigrando. Entonces las generaciones del medio queremos apoyar esa reactivación de la comunidad italiana de Mar del Plata como siempre se ha hecho. 
En esta oportunidad, convocados por Marcelo Carrara organizamos esta bicicleteada de la italianidad con el fin de apoyar la iniciativa que busca promover al italiano como idioma co-oficial de la Argentina. Para que eso se discuta en el Congreso Nacional necesitamos juntar al menos 300.000 firmas en todo el país, por lo que esperamos contar con muchos adherentes. Si esta iniciativa se concreta, el italiano se enseñaría en todos los establecimientos educativos públicos del país, lo que augura un gran futuro. 

bicicleteada de la italianidad - Mardel En Bici.
La agrupación Mardel en bici adhiere a la causa por el reconocimiento del idioma italiano. Autor: Marcelo Barbieri – Mardel en bici.

En el colegio desde hace décadas se enseña el inglés, cuando la gran mayoría de la sociedad no tiene ninguna ligazón con Inglaterra ni con Estados Unidos. Y en cambio sí muchos somos descendientes de italianos, por lo que a través de la enseñanza del idioma se buscará fomentar ese contacto con las raíces. 
De la bicicleteada de la italianidad participará el cónsul italiano en la ciudad, e invitamos a toda la comunidad a sumarse, sean o no descendientes de italianos”. 
La bicicleteada durará alrededor de 60 minutos, partiendo desde Plaza Mitre y realizando el recorrido turístico que habitualmente proponen desde Mardel en bici, culminando en la zona de La Perla. 

La iniciativa de dos marplatenses por el reconocimiento del idioma italiano

Dos años sin ‘Lele’ Gatti: “Estamos llorándolo y pidiendo justicia“ - Dos años pasaron del asesinato del DJ 'Lele' Gatti a causa de un disparo en… Ver nota >

Casualmente, la idea de promover al idioma italiano como lengua co oficial de nuestro país tomó impulso gracias a dos marplatenses. Rodrigo y Fabián Oberti son descendientes de piamonteses y según sus cálculos, si bien el 60% de los argentinos tenemos antepasados italianos, solo 1.500.000 personas tienen conocimientos del idioma. 
El primer paso fue buscar apoyos dentro de la comunidad italiana local y nacional, quienes recibieron con muy buenos ojos la propuesta. Así fue que lanzaron una petición a través de la plataforma Change.org para visibilizarla y juntar adherencias.
En caso de que se aprobara, en el mediano plazo significaría que las universidades públicas comenzaran a dictar un Profesorado de Italiano. Y en el largo plazo, la enseñanza sería gratuita y obligatoria en todas las escuelas del país. Aún queda muchísimo camino por recorrer, pero el unánime apoyo de la comunidad italiana alienta a intentarlo. La bicicleteada de la italianidad es una forma de compartir con toda la sociedad este anhelo.

bicicleteada de la italianidad - Idioma Italiano Fb.
La iniciativa se difundió con fuerza en redes sociales y grupos de italianos. Ahora quiere visibilizarse a toda la sociedad. Autor: Facebook.

“Mardel en bici”: fomentando el uso de la bicicleta en la ciudad

Hace unos meses en este medio conversábamos con Marcelo Barbieri sobre los objetivos y la propuesta de la agrupación. Su sueño es “invadir la ciudad de bicicletas” pero no a cualquier costo; para eso trabajaron incansablemente para que el Municipio instalara el primer tramo de ciclovías. Hoy, quienes transitan en bici por la zona del microcentro y La Perla pueden hacerlo de forma ordenada y segura. Desde Mardel en bici confían en que pronto sean muchos tramos más a lo largo y ancho de la ciudad.
Otra de sus iniciativas es “Soltate”, para enseñar a niños y adultos a andar en bicicleta conociendo las medidas necesarias para circular con precaución. También son habituales las bicicleteadas y salidas en grupo por la costa. El 4 de septiembre saldrán nuevamente a pedalear por la italianidad. 

Autor foto de portada: Marcelo Barbieri – Mardel en bici.

Seguir leyendo:

Con 25 mil jóvenes, arrancan las finales de los Juegos Evita en Mar del Plata

Con la presecia de más de 25 mil jóvenes de todo el país, este lunes los Juegos Nacionales Evita celebran en Mar del Plata...

Drogas, un testigo clave y las cámaras del COM: el trasfondo de crimen en Parque Palermo

El muerto y el presunto asesino se conocían. El primero consumía drogas y el segundo se las vendía. Ariel Alejandro García, de 27 años,...

La imperdible entrevista de Migue Granados a Lionel Messi: las mejores frases

Lionel Messi concedió una entrevista relajada con el conductor y humorista Migue Granados en Olga, su canal de streaming en YouTube. Durante la charla, Messi reveló que...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad