Un grupo de damnificados por el incendio del micro que viajaba por la Ruta 2 expresó esta tarde que el ómnibus había tenido problemas en los frenos al llegar a La Salada y que perdieron todas las compras que habían hecho. Los pasajeros se reunieron esta tarde en la Terminal Ferro Automotora y exigen que el dueño de la empresa se contacte con ellos.
Abril, una de las pasajeras del micro incendiado, denunció que el vehículo se quedó sin frenos cuando llegaban a La Salada. «Así y todo volvimos a Mar del Plata», dijo. La mujer contó que habían hecho compras muy grandes en la feria y que «perdieron todo». «Salimos con lo puesto del micro y no pudimos recuperar nada. Queremos que aparezca el dueño y dé la cara«, expresó.
Daiana, otra de las damnificadas, también afirmó que el ómnibus había tenido inconvenientes con los frenos al llegar al destino. «Le pregunté al coordinador que era lo que pasaba y me dijo que se había averiado una manguera, que la iban a arreglar», comentó. Daiana recordó que, cuando subió los bolsos le consultó al chofer si lo habían solucionado, pero «se hizo el desentendido» y le dijo que el vehículo había encendido.

La mujer relató que los pasajeros venían avisando que el micro largaba humo «hace unas 10 cuadras», pero que el chofer no podía detenerlo. Una vez que lo pudo frenar, contó que bajaron todos y que el bus se incendió en «uno o dos minutos». «Ni siquiera podíamos abrir la puerta. Si seguíamos andando nos hubiésemos muerto prendidos fuego», detalló.

Los abogados defensores de los damnificados se hicieron presentes en la estación y confirmaron que eran 51 las personas que viajaban hacia La Salada en este colectivo de larga distancia. Además, aseguraron que van a contactarse con la agencia de viajes Servitur, con la empresa Oeste Bus que se hizo cargo del traslado, y con la compañía de seguros contratada por los prestadores del servicio.