martes 5 de diciembre de 2023
16.4 C
Mar del Plata

La Escuela Amuyén, víctima de una estafa virtual: les desapareció el dinero destinado al sueldo de 70 trabajadoras

Desde el banco les informaron que el dinero había sido transferido. "Estamos desesperados", señalaron a Mi8.

|

Un mail desencadenó la desesperación en las autoridades de la Escuela Cooperativa Amuyén: el banco les informó que habían transferido todo el dinero disponible en la cuenta corriente a una cuenta desconocida. Desde este martes, cuando recibieron el mail, se encuentran en estado de shock: la plata destinada al pago de los sueldos de los 70 trabajadores y trabajadoras había desaparecido producto de una estafa virtual.

Los representantes legales del establecimiento explicaron a Mi8 que a partir de que recibieron esa notificación se dirigieron hasta la sucursal del Banco Provincia en el que tienen la cuenta para tratar de determinar qué fue lo que pasó.

«Cuando encontraron la cuenta de destino y lograron identificarla la plata ya había sido trasladada a una nueva cuenta. No estaba más. Era una cuenta de Quilmes«, relataron en diálogo con este medio.

Lo condenaron a 4 años por matar borracho a un delivery y 2 meses después pide la domiciliaria - La mamá de Emiliano Vidal repudió el pedido de la defensa de Mauro Brunke y… Ver nota >

En el banco les pidieron que realicen la denuncia policial para acompañar la investigación interna que realizarán. «Nunca tuvimos problemas. No tenemos nada para decir del banco, pero lo cierto es que no nos dan garantías de que se pueda recuperar y estamos desesperados», señalaron desde el Amuyén, un colegio que funciona con el sistema de cooperativa y es administrado por los propios padres de los estudiantes.

Desde el establecimiento explicaron que la cifra que les desapareció estaba destinada al sueldo de los 70 empleados del establecimiento. La situación les generó un estado de shock porque no saben cómo podrán resolverlo para poder cumplir en tiempo y forma con el pago de los salarios.

«Hoy a las 7 de la mañana les explicamos la situación a cada uno de los trabajadores. Y todos entendieron y mostraron buena predisposición. Pero la verdad es que no sabemos cómo lo vamos a resolver», indicaron.

De un tiempo a esta parte, hubo un fuerte crecimiento de ciberdelitos en la ciudad y las investigaciones en la Fiscalía de Delitos Económicos se multiplican. Santiago Trigo, perito informático del Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires e investigador InfoLab-UFASTA, dialogó días atrás el móvil de Canal Ocho y explicó que según una encuesta realizada en el laboratorio de Fasta, en 2022, el 20% de los encuestados sufrieron un ciberdelito. «Son cifras altas», precisó.

“A partir de la pandemia –marzo 2020– se dio el incremento. Ahí hubo un crecimiento exponencial, donde todos tuvimos que adentrarnos a la tecnología para persistir. Ahora, ese número no bajó, al contrario, se mantiene en cifras elevadas. Es preocupante», finalizó.

Seguir leyendo:

TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Deportes