Un escribano marplatense acusado de estafar a decenas de personas fue abordado ayer por un grupo de damnificados que lo esperó a la salida del colegio donde fue a votar. Se estima que el monto de la defraudación alcanzaría los 10 millones de dólares.
Se trata de Raúl Morea, que es investigado por una serie de estafas, en su mayoría, a adultos mayores. El hombre asistió el domingo a votar y al salir, fue rodeado por un grupo de personas a las cuales habría perjudicado, que empezaron a insultarlo y a reclamarle sus ahorros. La policía tuvo que custodiarlo para que no lo lincharan.
Morea es investigado por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por una serie de denuncias por estafas que lo tienen como protagonista.

El escribano que fue suspendido provisoriamente por el Juzgado Notarial desde el año pasado, habría defraudado a una gran cantidad de personas al solicitarle sus ahorros a cambio de un gran interés mensual.
Según explicó la abogada Silvia Pinar, representante de uno de los damnificados, Morea firmaba un contrato de depósito por el cual estaba autorizado para «hacer trabajar» el dinero que le entregaban.
Pinar representa a nueve personas que fueron damnificados por el escribano. En todos los casos en un primer momento cumplía con la pactado, pero luego dejaba de hacerlo, y cuando le pedían que les devuelva el dinero, Morea desaparecía.
El caso más resonante, fue un hombre que le entregó, más de 30 mil dólares de sus ahorros. En un principio comenzó a recibir los intereses mensuales, pero el hombre empezó a sospechar porque la documentación alrededor de la operación era muy precaria. Cuando le reclamó el dinero, Morea nunca se lo devolvió.
Pinar asegura que hay muchas personas que fueron estafadas, pero que prefieren no denunciar el hecho. Además aseguró que las defraudaciones no se limitaron sólo a Mar del Plata. Habría damnificados en Buenos Aires y La Plata. «El monto por las defraudaciones que se le imputan alcanzarían los 10 millones de dólares», aseguró la abogada.
Fuentes judiciales informaron que las estafas no se reducen sólo al manejo fraudulento del dinero. Además habría denuncias por haberse quedado con el dinero de transacciones inmobiliarias de terceros a los cuales representaba.
Hasta el momento Morea no fue citado a prestar declaración. Ya se le pidió una inhibición de bienes y la prohibición para salir del país, pero la justicia de Garantías no lo consideró pertinente.