El salario mínimo subirá un 26,6% en el primer semestre y llegará a $87.987

El aumento estará dividido entre los meses de abril, mayo y junio.

La CGT y las cámaras empresarias acordaron este martes un nuevo salario mínimo, vital y móvil con aumentos en tres tramos no acumulativos de 26,6% y revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio.

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, confirmó que el acuerdo fue logrado por «amplia mayoría», ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.

El encuentro virtual inauguró el período anual del Consejo entre abril de este año y marzo de 2024 sobre la base de los valores vigentes a marzo último, no acumulativos.

OSSE expuso en Congreso Mundial sobre agua y saneamiento en Alemania - Obras Sanitarias de Mar del Plata tuvo activa participación en la ciudad de Bonn, Alemania,… Ver nota >

Los trabajadores que perciben ese ingreso tendrán un aumento del 15,6% en abril, 6% en mayo y otro 5% en junio, en tanto la cartera laboral convocará a un nuevo encuentro entre sindicalistas y empresarios para el 15 de julio próximo.

La CTA que lidera el docente Yasky se abstuvo en la votación, en tanto su par Autónoma (CTAA) del estatal Godoy y del visitador médico Ricardo Peidro la rechazó de forma total y anunció que convocará a la conducción para llamar a una protesta a mediados de abril.

Seguir leyendo:

Declararon culpable al acusado de matar a un comerciante en un intento de robo

Un jurado popular consideró culpable al acusado de asesinar de un disparo a un comerciante en un local de calle 9 de Julio al...

El Presidente no asistirá al acto en Plaza de Mayo y pasará el finde largo en Chapadmalal

El presidente Alberto Fernández no participará del acto en Plaza de Mayo, organizado por sectores que respaldan a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ya que...

«La inflación impacta de lleno en las expensas y los costos fijos de los edificios»

Inflación y expensas, dos conceptos que van de la mano en este último tiempo y fueron el eje central de una nueva columna de...
TEMAS RELACIONADOS:

Visitá nuestras redes

Espectáculos

Internacionales

Sociedad