En una Rambla totalmente colmada, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, inauguró las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2023. Más de 25.000 competidores de todo el país competirán hasta el sábado en la ciudad, divididos en 76 disciplinas a lo largo de 100 sedes .
Lammens dio un escueto discurso en el que le dio la bienvenida a todos participantes de los juegos. «Muchos de los grandes deportistas que se pusieron la ‘celeste y blanca’ jugaron estos juegos, así que estoy seguro que el día de mañana a alguno de ustedes le tocará representarnos», expresó ante la multitud. «Ustedes son los finalistas, pero hay un millón de chicos que participaron y disfrutaron de estos juegos. También quiero agradecer a los más de 1.500 trabajadores que hoy están organizando este evento», dijo,
Por último, Lammens dijo estar «orgulloso» de ser argentino y que estos juegos, que «son la política deportiva más importante del continente«, se hagan en nuestro país. Luego de despedirse, el ex presidente de San Lorenzo volvió al centro escenario y, para no dejar de lado las formalidades, gritó: «¡Doy por inaugurados los Juegos Evita!».

En el acto también estuvieron presentes el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo. Previamente a las palabras de Lammens, la cantante Florencia Cosentino interpretó el himno nacional. Para cerrar la noche, el grupo de cumbia «La T y la M» dio un show a puro ritmo frente a los jóvenes que se acercaron a la plazoleta Almirante Brown.
En esta edición de los Juegos Evita se sumaron varias disciplinas: el fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico. Además, este año se crearon los «Juegos Evita Urbanos», que incluyen ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate.